Diáconos: servidores, no funcionarios eclesiales

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Al igual que sucediera en el tramo final del pasado curso pastoral, la actividad diocesana está marcada por la agenda vocacional. Si despedíamos el curso el pasado 23 de junio con la ordenación de nuevos sacerdotes, el próximo 22 de septiembre asistiremos a la ordenación de ocho nuevos diáconos, futuros presbíteros.

A pesar de tener en el horizonte la ordenación presbiteral, el diaconado no es simplemente un paso intermedio ante el futuro sacerdocio. Como se recoge en el Catecismo de la Iglesia Católica, “corresponde a los diáconos, entre otras cosas, asistir al obispo y a los presbíteros en la celebración de los divinos misterios, sobre todo de la Eucaristía y en la distribución de la misma, asistir a la celebración del matrimonio y bendecirlo, proclamar el Evangelio y predicar, presidir las exequias y entregarse a los diversos servicios de la caridad”.

Este es el grado de servicio –diaconía viene del griego servidor, llamados a servir- que se espera de los ocho seminaristas que encaran una de las jornadas más esperadas de su etapa formativa en el Seminario Metropolitano.

Diáconos permanentes

A simple vista, los reconoceremos en el atar por la estola cruzada, pero conviene señalar que hay dos clases de diáconos: los que serán ordenados sacerdotes en el plazo aproximado de un año y los permanentes.

Respecto a estos últimos, la Archidiócesis de Sevilla cuenta con una de las comunidades de diáconos permanentes más numerosa de España. Pueden estar casados y reciben una completa formación para el servicio al que serán destinados. Al igual que los diáconos ‘transitorios’, no son simples ayudantes del sacerdote ni ejercen una especie de ‘funcionariado eclesial’. Están al servicio del pueblo de Dios en todo cuanto el obispo precise para atender a las necesidades de una Iglesia activa, y su ministerio se centra en la liturgia, la Palabra y la caridad.

Contenido relacionado

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Manuel Palma: “Nuestra facultad está llamada a ser un foco de difusión de una...

ENTREVISTA | Manuel Palma, decano de la Facultad de Teología San...

El arzobispo coronará a la Virgen del Amparo en noviembre de 2026

La Virgen del Amparo, de la parroquia sevillana de la Magdalena,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.