El filósofo y político italiano Buttiglione aborda en Granada el magisterio de Juan Pablo II y el capitalismo tardío

En el marco del Curso de verano internacional “Más allá de la fe secular”, organizado por el Instituto de Filosofía “Edith Stein” de la Archidiócesis, dedicado en esta edición a “La economía del deseo”.

El filósofo y político italiano Rocco Buttiglione participa estos días en Granada en el VI Curso y Congreso Internacional “Más allá de la fe secular”, organizado por el Instituto de Filosofía “Edith Stein” de la Archidiócesis, dedicado en esta edición al tema “La economía del deseo”.

Durante esta semana, Buttiglione, que acaba de publicar un libro en la Editorial Nuevo Inicio del Arzobispado, con el título “Respuesta (amistosa) a los críticos de Amoris Laetitia”, abordará en el marco de este curso de verano la fenomenología del deseo y el magisterio de Juan Pablo II y el capitalismo tardío.

La propuesta de trabajo este año en este curso internacional, que continuará durante el fin de semana en el Congreso con el mismo lema, es profundizar en la actual crisis antropológica como ocasión para abordar la pregunta sobre las relaciones más profundas entre teología y deseo. El Curso, contemplado desde una óptica interdisciplinar para ayudar a la teología a profundizar en su raíz esencial, cuenta con participantes procedentes de todo el mundo.

Además de Rocco Buttiglione, que fue ministro en dos ocasiones, diputado europeo y nombrado en 2008 Vicepresidente de la Cámara de Diputados de Italia, también participan en este Curso de verano el teólogo anglicano inglés John Milbank y el filósofo chileno Rodrigo Guerra. Milbank trata estos días sobre una economía teológica y política, y el filósofo Guerra habla en el marco del curso sobre la construcción de una nueva casa común, abordando la geopolítica, economía y justicia social en tiempos del Papa Francisco.

El Curso, cuyas sesiones se desarrollan íntegramente en inglés hasta el viernes día 22 en el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado, tendrá continuidad durante el fin de semana con el Congreso Internacional también dedicado a “La economía del deseo” y, asimismo, organizado por el Instituto de Filosofía “Edith Stein” de la Archidiócesis.

Paqui Pallarés

Contenido relacionado

El retablo de la parroquia de Espíritu Santo, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 13 de...

Festividad de Nuestra Señora del Carmen en Calahonda

El 16 de julio. Ayer se celebró la festividad de...

Eucaristía en honor a la patrona de los marineros en Castell de Ferro

Presidida por Mons. José María Gil Tamayo. El pueblo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.