Genoveva Díaz: «Jesús también me dijo a mí levántate y anda»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Genoveva Díaz Rodrigo (Madrid, 1953) es la nueva presidenta diocesana de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (Frater).

«No queremos el paternalismo. Nosotros queremos trabajar en un mundo solidario con el ámbito de la discapacidad y la enfermedad crónica»

La discapacidad le llegó cuando tenía tan solo 22 meses y enfermó de polio, pero ello no le ha impedido llevar una vida normal, ser madre de tres hijos y ahora abuela. Esta normalización es la que quiere trasladarnos el movimiento Frater, ¿no es así?
Sí, desde Frater queremos fomentar la normalización de las personas con discapacidad o enfermedad crónica, con el objetivo de que la sociedad comprenda que no tiene por qué limitarnos. Las personas con discapacidad tenemos que ir descubriendo nuestras capacidades y Frater desea que superemos nuestras limitaciones, que seamos protagonistas, que seamos evangelizadores desde nuestra enfermedad. No queremos el paternalismo, nosotros queremos trabajar en un mundo solidario con el ámbito de la discapacidad y la enfermedad crónica.

 

¿Cómo pueden conseguir ese protagonismo del que habla?

Les diría que deben asumir su discapacidad, que sean positivos, que se levanten y muestren sus capacidades y superen sus limitaciones, que sean protagonistas ellos mismos, que vayamos anunciando a la gente cómo vivir y comprometernos para construir un mundo nuevo, más fraternal. Nosotros somos amor y vida, queremos la felicidad de todas las personas y sabemos que todo esto cuesta mucho trabajo. Para ser protagonistas es importante que no seamos cómodos, que no nos quedemos en nuestra casa, que participemos en la vida y en esta sociedad.

¿Cómo le ha ayudado a usted su fe a lo largo de su vida?

Creo que la fe me ha ayudado a ser más positiva, a aceptar todo con más tranquilidad, a pensar que cuando Jesús dijo al enfermo en la camilla: “Levántate y anda”, quiso decir que yo me levantara, que me enfrentara a todas mis limitaciones, que pusiera mis capacidades y todas mis posibilidades al servicio de la fe. Cada día le pido a Dios que me dé fuerzas y alegría para saber enfrentar todo lo que me viene diariamente.

Frater está abierto a las personas que tengan una discapacidad y también a todos aquellos que quieran echar una mano, ¿también necesitan voluntarios?

¡Claro que sí! Mucha gente piensa que como ya tenemos medios suficientes, no necesitamos a los voluntarios; pero no es así. El acompañamiento es fundamental para poder compartir con alguien nuestra situación, cómo nos sentimos, etc. Y para ello, el voluntariado es muy importante. Nuestra sede está en el Pasaje Rosario Gil Monte, 2 de Málaga capital. Todo el que esté interesado está invitado a venir a conocer nuestras realidades.

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

Misa Crismal 2025 (Catedral-Málaga)

Homilía de Mons. Jesús Catalá en la Misa Crismal celebrada en...

Ha fallecido Julio de Domingo Juan-Martín

Publicado: 17/04/2025: 38 Ha fallecido en Antequera Julio de...

«Los sacerdotes estamos también necesitados del perdón y de la misericordia de Dios»

En la mañana del Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.