Diputación y Cáritas renuevan el convenio en materia de Personas sin Hogar

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la mañana del martes 22 de mayo tuvo lugar, en el Salón Regio de la Diputación de Cádiz, un acto de homenaje a 68 entidades que realizan labores en el ámbito de la intervención social de toda la provincia de Cádiz, y que cuentan con el apoyo de la Diputación para el desarrollo de diferentes programas. Cáritas Diocesana de Cádiz forma parte de este conjunto de entidades y, por tanto, recibirá, como en años anteriores, apoyo del área de Igualdad y Bienestar Social para la ejecución del proyecto Luz y Sal en el Centro Madre Teresa, en la localidad de San Fernando.
En el transcurso este acto, Irene García, presidenta provincial, estuvo acompañada por las diputadas del área, Isabel Armario e Isabel María Moya, y, en representación de Cáritas Diocesana de Cádiz, participaron María del Mar Manuz, directora diocesana, y Carmen Piñero, técnico del programa de personas sin hogar.

La presidenta recalcó que “hacemos un esfuerzo considerable desde el punto de vista presupuestario para reforzar toda la acción social de estas entidades” y también indicó la importancia del trabajo del voluntariado.

El proyecto “Luz y Sal”, desarrollado en el Centro Madre Teresa, es el eje vertebrador de la acción de Cáritas Diocesana de Cádiz en materia de personas en situación de sin hogar. Cáritas lleva a cabo, en este proyecto, acciones que posibilitan a las personas sin hogar la configuración de un itinerario personal de recuperación que rompe su aislamiento social, con la mirada puesta en la posibilidad de que alcancen su autonomía. Cáritas complementa este proyecto con otros dispositivos propios o de otras entidades, ubicados en otros lugares de la Diócesis, que trabajan de forma coordinada entre sí y que ofrecen otros aspectos del proceso de integración (alojamiento, alimentación, ropa…).

Contenido relacionado

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.