“Cuarenta días antes…” en Museum Jorge Rando

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Con la llegada de la Cuaresma, Jorge Rando Museum acoge “Cuarenta días antes…”, una reflexión compartida por los artistas Jorge Rando y Carlos Ciriza. Pintor y escultor aluden al humanismo a través de su fe. Podrá visitarse del 14 de febrero al 25 de marzo en la sala 3 del museo, situado junto al convento de la Madres Mercedarias en la Cruz del Molinillo, de Málaga capital.

Como explica la directora del museo, Vanesa Diez «ambos artistas quieren transmitir con sus obras un mensaje de amor y esperanza en esta época en la que vivimos tantas situaciones deshumanizadas. Representan la cruz como un símbolo de abrazo a la humanidad y así, aprovechemos este tiempo de Cuaresma para hacer un mundo mejor, del que todos somos responsables».

La Pintura religiosa es «uno de los ciclos de Jorge Rando que más agitan la conciencia de quien los contempla. En esta ocasión el pintor nos presenta dibujos de escenas del calvario; momentos del escarnio, de la humillación o del sufrimiento como alegoría de la historia del ser humano, y que son acompañados por lienzos que nos muestran la esperanza a través de la representación del abrazo. Una muestra ante la que el pintor escribe: “que Jesucristo se baje de la Cruz y que jamás nosotros lo volvamos a subir en ella y que Él tampoco se deje crucificar, que la Cruz permanezca como símbolo de la cristiandad, pero vacía”».

Por su parte, Carlos Ciriza representa la cruz «como diálogo actual entre el arte, la cultura y la fe. Un recorrido de cruces fraccionadas en su parte central, aludiendo a un camino en el que entra la luz a modo de mensaje. Las cruces están abiertas. Se rompen, se dividen, se deshacen, no se quedan en un símbolo sino que lo superan para alcanzar otra dimensión. Una introversión que, al igual que la del pintor malagueño, alude a la esperanza: cruces que se desplazan hacia los cuatro puntos cardinales para abrazar a la humanidad, para llenar el vacío existencial del ser humano en su búsqueda de sentido a este espacio y tiempo en el que le ha tocado vivir».

El gerente del museo, Alvaro Pérez, recuerda que «esta es la tercera instalación religiosa que se muestra en este espacio expositivo desde que se inauguró. Primero fue “La Pasión”, posteriormente el “Paño de la Santa Mujer Veronica” y ahora puede verse “Cuarenta días antes…”. Además, este año, estamos de celebración, ya que al estar situados junto al Monasterio de las Madres Mercedarias, nos unimos a ellas en la alegría de su celebración del octavo centenario de su fundación. Orden a la que el papa Francisco le ha concedido un Año Jubilar».

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

El legado de Francisco, visto por los malagueños

Representantes de las distintas realidades pastorales valoran la influencia del Papa...

Málaga llora la muerte del Papa Francisco

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell,...

Mons. Pérez: «El Papa Francisco ha dejado en nuestros corazones aquello que ha vivido...

Monseñor Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona, desde Málaga, donde emplazó...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.