Los Fossores de Guadix celebraron con Mons. Ginés García el 65 aniversario de su fundación

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Los hermanos Fossores de la Misericordia celebraron el 65 aniversario de su fundación este domingo 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes. Fueron fundados en Guadix, el 11 de febrero de 1953 y, desde entonces, vienen atendiendo el cementerio de la ciudad accitana y a quienes acuden a él a enterrar a sus difuntos o a visitarlos.

Este año, el Administrador Apostólico de la diócesis de Guadix, Mons. Ginés García, ha querido compartir la alegría de esta conmemoración con los hermanos Fossores que hay en Guadix. Y juntos han celebrado la Eucaristía en acción de gracias por este carisma singular, pero necesario, en la Iglesia.

 

Sin duda, la presencia del prelado accitano ha servido también para despedir a esta comunidad de religiosos tan vinculada a Guadix. El próximo 24 de febrero tomará posesión de su nueva diócesis de Getafe. Pero antes, se despedirá de la diócesis de Guadix con una celebración de la Eucaristía, el sábado 17 de febrero, a las 11 de la mañana, en la catedral.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Las Hijas de la Sagrada Familia celebran la memoria de San Juan Pablo II...

  La congregación de las Hijas de la Sagrada Familia celebró,...

El obispo de Guadix felicita a la nueva Federación de Hermandades y Cofradías y...

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, mantuvo el...

El Centro de Estudios Pedro Suárez, de Guadix, inaugura el curso 2025-2026 con una...

El Centro de Estudios Pedro Suárez, de Guadix, inauguró, el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.