Comienza la octava edición del Seminario de Estudios Laicales

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Seminario de Estudios Laicales en su octava edición, nos ofrece una doble visión: por un lado, se hace eco de la primera línea de las Orientaciones Pastorales Diocesanas; por otro lado, acoge la invitación del papa Francisco para ser signo de esperanza en un contexto socio-cultural en continuo cambio. Como en ediciones anteriores, durante el Seminario se ofrecerán mediante diversas ponencias algunas claves para animar a los cristianos a asumir nuevos compromisos personales y sociales “desde una sana y positiva laicidad, tomando la novedad cristiana como horizonte para un cambio de época”.

Programa

La programación del Seminario de Estudios Laicales comenzará el próximo 13 de febrero, con la presentación del Obispo de Huelva, monseñor José Vilaplana. La siguiente sesión tendrá lugar el 1 de marzo bajo el título ‘Congar en el Vaticano II: pasión por la reforma y la unidad de la Iglesia’, conferencia que correrá cargo de Santiago Madrigal, catedrático de Teología Dogmática y Fundamental de la Universidad Pontificia de Comillas. La tercera sesión, el 15 de marzo, contará con la participación de Carlos García de Andoain, director Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de la Diócesis de Bilbao, que disertará sobre ‘La misión evangelizadora desde el diálogo con la sociedad, la cultura y el pensamiento actual’. El 5 de abril, el delegado diocesano de Medios de Comunicación, Adrián Ríos, expondrá una reflexión sobre ‘La acción de los cristianos desde los medios de comunicación’. Veinte días más tarde, el 26, será el turno del Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, que disertará sobre ‘La implicación de las comunidades cristianas en la pastoral de las vocaciones’. Las dos últimas citas, el 3 y 17 de mayo, propondrán cómo actuar los cristianos en las redes sociales, ofreciendo testimonio y compromiso; y reflexionarán sobre el papel del apostolado de los laicos ante un cambio de época.

Todas las sesiones se celebrarán en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, de siete a nueve de la tarde, excepto la segunda sesión que tendrá lugar de cinco a siete.

Implicación del Apostolado Seglar

Esta es una iniciativa dirigida por la Delegación diocesana de Apostolado Seglar en la colaboran activamente distintas realidades de la Archidiócesis: Camino Neocatecumenal, Equipos de Nuestra Señora, Manos Unidas, Renovación Carismática, Salesianos Cooperadores, Cáritas diocesana de Sevilla, Cursillos de Cristiandad, Comunidad de Vida Cristiana, Fundación San Pablo Andalucía CEU, Asociación Católica de Propagandistas, Selgares Claretianos, Centro Arrupe, Institución Teresiana, Movimiento de los Focolares, CONFER Sevilla, Movimiento Cultural Cristiano, Acción Católica General, Fundación Universidad Loyola Andalucía, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Regnum Christi y Comunión y Liberación.

Inscripciones

Se puede formalizar la matriculación –hasta el 9 de febrero- y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (Zona Académica del Seminario Metropolitano – Avda. Cardenal Bueno Monreal, 43), en horario de seis a nueve de la tarde.

Más información en iscr@archisevilla.org y 954 625 252.

Contenido relacionado

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.