Mons. Zornoza: “En la Iglesia no hay extranjeros ni fronteras”

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la mañana del domingo, 14 de enero, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, presidió, en la Catedral de Cádiz, la ceremonia de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado.

Enmarcada bajo el lema Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados, estuvo amenizada con cantos y bailes típicos africanos, y contó con la participación de numerosos inmigrantes que residen en la diócesis, muchos de ellos ataviados con la vestimenta regional de su país, y de los agentes y voluntarios de la pastoral diocesana de migraciones.

El pasado 2017 fue el año de mayor llegadas de pateras a la península, siendo 6.691 los inmigrantes llegados a las costas de Cádiz y 2.257 los que lo hicieron a Ceuta.

Antes de la celebración se llevó a cabo el Rito de Admisión al Catecumenado de varias personas adultas no bautizadas, que han seguido durante los últimos meses un proceso de formación en el que se han tenido presentes las directrices oficiales de la Iglesia.

En cuanto a la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, Mons. Rafael Zornoza afirmó que “tenemos que repetir nuestro encuentro con el Señor”. Dirigiéndose a los inmigrantes aseguró que sus vidas han sido difíciles pero amadas por Dios. “En ese sufrimiento tomamos también el cuerpo de Cristo”.

Refiriéndose al lema de la jornada, Mons. Zornoza manifestó que “tenemos que abrazar a todos los hombres y mujeres sin distinción de razas y acompañarlos para integrarlos en la sociedad y en nuestro corazón. La verdadera patria la tenemos en el corazón de Dios”.

Tras la celebración tuvo lugar la tradicional convivencia en las instalaciones del Centro Tartessos, donde se compartió un almuerzo y se realizaron actividades deportivas y culturales.

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

Jueves Santo: Cáritas nos llama a compartir con los pobres lo que somos y...

La colecta se destina íntegramente a la obra social de Cáritas...

El retiro de Cuaresma del Secretariado Diocesano de Migraciones reúne a trabajadores, voluntarios y...

En un ambiente de recogimiento y fraternidad, el Secretariado Diocesano de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.