Segundo plazo de matriculaciones en el ISCR

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Sevilla (ISCR) mantiene abierto del 8 al 31 de enero el plazo de matriculación para las asignaturas del segundo cuatrimestre, para todos aquellos interesados en continuar estudios o concretar su vinculación con este centro formativo diocesano.

Desde el ISCR recuerdan que no es necesario matricularse de todas las asignaturas del curso de Bachillerato o Licenciatura en Ciencias Religiosas, sino que es posible hacerlo sólo de aquellas materias sueltas “que mejor se adapten al horario personal de cada uno”.

Los interesados pueden formalizar su matrícula en la secretaría del centro, situada en la zona académica del Seminario Metropolitano de Sevilla (avenida Cardenal Bueno Monreal, 43), de lunes a jueves, de cuatro y media a ocho de la tarde.

El director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas ‘San Isidoro y San Leandro’, Antonio Bueno, anima a los sevillanos a matricularse en la amplia oferta formativa del Instituto.

 

Para más información a través del correo electrónico iscr@archisevilla.org o llamando al 954.625.252. Además, en la web Archisevilla.org puede descargar las asignaturas impartidas el próximo cuatrimestre dividas por cursos.

Contenido relacionado

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

La Parroquia de San Román acoge un año más una exposición...

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.