Nadie debería vivir en la calle: las personas sin hogar reclaman sus derechos

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Esta semana se celebra el día de las personas sin hogar. Por este motivo, Cáritas diocesana de Jaén ha organizado un acto reivindicativo para clamar por los derechos de las personas que carecen de un techo bajo el que vivir.
Más de un centenar de personas han participado de esta concentración. Entre los asistentes, los miembros del Hogar Santa Clara; los participantes del Centro de Día; usuarios de Proyecto Hombre; así como los directivos, trabajadores y voluntarios de Cáritas de toda la Diócesis.

La marcha ha comenzado en la Plaza de los Jardinillos, con una batukada para conmemorar el décimo aniversario de la creación del Hogar Santa Clara. Desde allí, han transitado al ritmo de la música de garrafas y tambores, hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde el grito de de «nadie sin hogar» clamaban al unísono entre los asistentes.

La directora del Hogar Santa Clara, Inmaculada García-Campero, ha explicado que esta concentración, que se realizaba a la vez en medio centenar de ciudades españolas, era la reivindicación de todas aquellas personas que viven sin hogar. A la vez, ha invitado a los asistentes a escribir mensajes en un muro que se había instalado en la plaza.

En ellos, se ha podido leer, «Derecho a una vida digna»; «Respetar la dignidad de todos»; «Derecho a un hogar», entre otros.

Después de unos minutos de silencio, se ha dado lectura al manifiesto. “Somos Personas, Tenemos Derechos. Nadie Sin Hogar”.

El manifiesto comenzaba explicando quiénes son las personas que reclaman algo tan básico como es un hogar: «Somos padres y madres, hijos e hijas, hermanos y hermanas, también amigos de nuestros amigos; estamos casados, solteros/as, divorciados/os y algunos/as viudos/ as… no siempre estamos solos. Somos inquilinos, chabolistas, usuarios de albergues, de pensiones, de cajero automáticos, de los bancos de los parques y calles. A veces sin techo, pero siempre sin hogar. Algunos tenemos enfermedades como la salud mental, algunos sufrimos adicciones, pero la mayoría gozamos de buena salud. Somos trabajadores, también sufrimos el paro y la precariedad laboral, pero también somos responsables y con ganas de trabajar.

Para, a continuación manifestar el derecho, como personas, a tener lo básico para vivir: «Tenemos derecho a ir a los hospitales y centros médicos y a ser atendidos como otra persona más, sin menoscabo de nuestra dignidad por estar en situación de calle. Tenemos derecho a un trabajo digno y a la protección social, que nos permita vivir cuando vengan “mal dadas”.

El manifiesto ha concluido pidiendo «a las administraciones los recursos necesarios y adecuados para poder iniciar una nueva vida y poder salir de esta situación. PEDIMOS la visualización de esta problemática, de tal manera que sensibilice a la sociedad y que esta no nos ESTIGMATICE». A la vez que se han comprometido a «a participar en nuestros centros de referencia, a dar los pasos necesarios para salir de esta situación de calle, a aportar nuestras experiencias a la sociedad para que no se vuelvan a cometer estos errores, a visualizar nuestra situación a la sociedad para que no nos estigmaticen, a ayudar a otros a salir de la calle, nos comprometemos a ninguna persona se sienta sin hogar».

Junto con este acto reivindicativo, el próximo domingo, 26 de noviembre a la 1 de la tarde, se celebra el día de las personas sin hogar. Comenzará con la celebración de una Eucaristía, para continuar con una jornada de puertas abiertas en el Hogar Santa Clara, en este su décimo aniversario.

Contenido relacionado

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado...

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.