Jornadas de Formación de voluntarios de la Pastoral Penitenciaria Nacional

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Madrid acogió del 27 al 29 de octubre a cerca de ochenta voluntarios de toda España para reflexionar sobre cómo ‘Evangelizar en la Misericordia’, en las jornadas nacionales de voluntarios de la Pastoral Penitenciaria (PP).

Esta Pastoral, anclada en su objetivo de ser una “pastoral de la misericordia” para con los presos y sus familias, sigue ahondando en la gran riqueza espiritual, teológica y pastoral que encierra en sí el Evangelio de la Misericordia.

 

La primera ponencia dentro del programa corrió a cargo de Pedro Fernández Alejo, trinitario y delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria de Sevilla, que hizo un recorrido de cómo ‘Evangelizar en la Misericordia según el papa Francisco’ desde la Evangelii Gaudium, la Misericordiae Vultus y la Misericordia et Misera.

Posteriormente, María Antonio Liviano, delegada de PP de Calahorra y La Calzada-Logroño, habló desde su experiencia de ‘El Voluntariado de la Pastoral Penitenciaria hoy’. Intervino igualmente el laico Carlos Piñeyroa que explicó ‘La pasión der ser Voluntario. Cómo Hacer desde el Ser. Claves para intervenir en el siglo XXI’. Profundizó así en la importancia que tiene el para qué y desde donde actuamos en nuestra misión pastoral con los internos.

Por último, intervino María de Cortes Astasio, Hija de la Caridad con gran experiencia en PP en diversas cárceles, actualmente en Los Centros Penitenciarios de Alcalá de Henares y Estremera. Esta religiosa disertó sobre ‘El Voluntario en el interior de la cárcel’, destacando sus inconvenientes y dificultades.

Para Fernández Alejo, estas jornadas han ofrecido “una riqueza inmensa en lo referido a la convivencia y a la sintonía que se vive por cada uno de los participantes. A través de las reuniones por grupos y la Mesa de experiencias se han compartido proyectos y acciones pastorales que aportan una fuerte experiencia del cómo SER creyentes para HACER que las personas presas reciban la fuerza del Evangelio de Jesús y que les ayude en su proceso de reinserción cara al futuro en libertad”.

Contenido relacionado

Manuel Palma: “Nuestra facultad está llamada a ser un foco de difusión de una...

ENTREVISTA | Manuel Palma, decano de la Facultad de Teología San...

Galería fotográfica de las primeras misas de los nuevos sacerdotes de Sevilla

El sábado 14 de junio se celebró en la Catedral hispalense...

La Delegación de Apostolado Seglar celebró la asamblea de fin de curso

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebró el pasado martes 24...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.