La festividad de la Patrona marca el rumbo hacia la clausura de su 150 aniversario

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la tarde de ayer, 27 de septiembre, comenzó la novena por Nuestra Señora del Rosario, que está predicando el sacerdote dominico, prior del convento de Jerez, Juan Carlos González del Cerro.

La Virgen del Rosario inicia así su cultos en Cádiz en un año que ha estado marcado por el 150 aniversario de la proclamación por la Santa Sede de nuestra Excelsa Patrona, mediante una Bula firmada el 25 de junio de 1867. Además, se ha conmemorado el 70 aniversario de su coronación canónica, el 60 aniversario de su proclamación como Patrona del Consejo de Hermandades y Cofradías, y los 50 años de su nombramiento como Alcaldesa Perpetua de Cádiz.

Con motivo de estas efemérides, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, presidirá la Función del Voto, de manera excepcional, en la Catedral de Cádiz, el sábado 7 de octubre, a las 12 del mediodía.

Antes, el sábado, 30 de septiembre, a las 22.00 horas, se celebrará la vigilia de adoración nocturna. Los días 5 y 6 de octubre el Convento de Santo Domingo se irá llenando de nardos con la tradicional ofrenda de los escolares y de todo el pueblo de Cádiz.

Por otro lado, la víspera del 7 de octubre, a las 20.00 horas tendrá lugar el pregón a la Virgen, que correrá a cargo del cofrade Luis Manuel Rivero. Y a las 22.30 horas las hermandades celebrarán un rosario público, que partirá desde la parroquia de Santa Cruz, finalizando al filo de la medianoche ante la Virgen del Rosario con una felicitación a la que es también patrona del Consejo.

La mañana del 7 de octubre, a las 09.30 horas, se producirá el traslado de la Patrona a la Catedral, que discurrirá por Compás de Santo Domingo, Plocia, San Juan de Dios, Pelota, Catedral y Arquitecto Acero. Por su parte, a las 18.00 horas tendrá lugar la procesión de regreso al Convento de Santo Domingo, arropada por todas las cofradías de la ciudad, en el siguiente recorrido: Arquitecto Acero, Catedral, Cobos, Manzanares, Sánchez Barcáiztegui, Avenida Ramón de Carranza, San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo.

En esta edición el cartel anunciador de la festividad ha sido realizado por David Gómez, y representa a la Patrona sobre una rosa de los vientos donde su corona es el norte y Cádiz el sur.

Contenido relacionado

Jueves Santo: Cáritas nos llama a compartir con los pobres lo que somos y...

La colecta se destina íntegramente a la obra social de Cáritas...

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.