Monseñor Mazuelos abrirá el 18 de septiembre la XXVIII Semana de Teología, dedicada este año a ‘La alegría del amor cristiano’

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Las otras ponencias serán pronunciadas por Mª Ángeles Almacellas Bernardó, de la Escuela de Pensamiento y Creatividad de Madrid; José Román Flecha, profesor emérito de Moral de la Universidad Pontificia de Salamanca, y Carmen Sánchez Maillo, del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo

Jerez, 29 de agosto de 2017.- El Obispado de Asidonia-Jerez convoca su XXVIII Semana de Teología, cita anual que permite profundizar en el tema que se propone como eje del trabajo en curso pastoral. Este año se reflexionará, en sus cuatro ponencias, sobre ‘La alegría del amor cristiano’ y se desarrollará entre el 18 y el 21 del próximo mes de septiembre.

El propio obispo diocesano tiene a su cargo la primera de estas intervenciones. Monseñor José Mazuelos Pérez hablará el primero de estos días sobre ‘Desafíos de la familia en el mundo actual’. El martes 19 será Mª Ángeles Almacellas Bernardó, de la Escuela de Pensamiento y Creatividad de Madrid, quien diserte sobre ‘Preparación al Matrimonio, la antropología del amor’.

La tercera, el miércoles 20 de septiembre, está al cargo de José Ramón Flecha Andrés, profesor emérito de Moral de la Universidad Pontificia de Salamanca. Y cerrará el ciclo al día siguiente corresponde a Carmen Sánchez Maíllo, secretaria académica del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo, completar este ciclo.

Todas las conferencias tendrán lugar en el Auditorio San Juan Pablo II, en el Obispado (Plaza del Arroyo, 50), y se desarrollarán, como es habitual, en dos sesiones previstas de 10:30 a 13:30 horas (especialmente destinadas para sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y diáconos) y de 20:00 a 21:30 horas (para el público en general).

Contenido relacionado

Agenda pastoral intensa durante este fin de semana (I Feria de los Carismas, Inauguración...

Desde el sábado hasta el domingo, Monseñor José Rico Pavés, Obispo...

La Parroquia Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma peregrina hasta la Santa...

El pasado fin de semana, esta comunidad parroquial de El Puerto...

Comunicado sobre las informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre la detención de un...

Ante las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.