Miguel Vázquez Lombo: “El jurista también es un pastor”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Curia diocesana cuenta con una instancia dedicada expresamente a la tramitación de los asuntos jurídicos relativos al día a día de las hermandades. Cuestiones que antes se derivaban a la Vicaría general y que en la actualidad son atendidas por Miguel Vázquez Lombo (Sevilla, 1974). El delegado episcopal de Asuntos Jurídicos de Hermandades, arquitecto técnico antes de ingresar en el Seminario, forma parte de una hornada de sacerdotes que recibieron formación jurídica en Roma.

¿Al frente de este departamento hay un sacerdote conocedor de la vida de las hermandades?

Bueno, hay un dato que quizás ilustra esto. Mi vinculación con la vida parroquial, la de Santa María Magdalena de Dos Hermanas, llegó de la mano de una hermandad.

¿Y qué hace un arquitecto técnico al frente de esta instancia jurídica?

Sí, yo soy arquitecto técnico, y acabada la carrera ingreso en el Seminario. Ya como sacerdote, el cardenal Amigo me mandó a Roma a estudiar Derecho Canónico, junto a varios compañeros, entre ellos Isacio Siguero, Antonio Vergara…

¿Cuáles son los cometidos de esta delegación jurídica?

Es un departamento de la curia diocesana para tratar los asuntos relativos al funcionamiento de las hermandades desde ese punto de vista jurídico, porque también está la delegación diocesana, que dirige Marcelino Manzano y que es más pastoral. El derecho tiene su importancia también en las hermandades. Su día a día genera situaciones que precisan de interpretaciones, aclaraciones, correcciones conforme a derecho.

¿Llegan a su mesa solicitudes de mediación en asuntos de hermandades?

No, esa mediación sería un cometido de la delegación diocesana, y esta instancia entra cuando hay que aplicar el derecho. Ojo, no todo son controversias, los problemas son puntuales.

Usted es párroco de san Lucas Evangelista, ¿cómo se concilia el trabajo en este departamento con la responsabilidad parroquial?

El jurista también es un pastor, pero lo hace desde un determinado prisma, porque el derecho en la Iglesia es un instrumento pastoral también. Muchas veces hay una mentalidad antijurídica que ve el derecho como una cosa extraña y fastidiosa. Todo lo contrario, el derecho está para garantizar el funcionamiento justo de las cosas. Y volviendo a la pregunta, ni aquí me quito el chip de pastor ni en la parroquia el de jurista.

¿Cómo está siendo la aplicación de las normas diocesanas?

En general sin problemas. Estas normas no surgen de repente, hay unas anteriores y estas son una evolución en función de la experiencia. Quitando alguna cosa concreta, la aplicación de las normas no presenta problemas.

¿Cuáles son los temas más recurrentes que llegan a su mesa?

De ordinario, el control, revisión y sanción de los procesos electorales de las hermandades. Luego, determinadas dudas que pueden surgir en el diario de las hermandades, a la luz de sus reglas, cuestiones que hay que interpretar, etc, sin descartar alguna que otra diatriba puntual.

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del Domingo de Ramos del 13 de abril...

Canal Sur TV emite en directo la Misa de Domingo de Ramos,...

Mons. Saiz: «La educación es una verdadera obra de arte»

El Arzobispado de Sevilla ha acogido la asamblea anual de directores...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.