Los hermanos de San Juan de Dios lanzan la campaña #SerHermano

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

A través de testimonios en primera persona de hermanos y profesionales que comparten su día a día, abordan cuestiones como la vocación religiosa, el cumplimiento de los votos o su aportación a labor con las personas que sufren situaciones de vulnerabilidad.

Los hermanos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lanzan hoy, 8 de marzo, festividad de su Fundador, la campaña audiovisual #SerHermano, con la que pretenden “llegar hasta aquellas personas que, sintiendo la vocación religiosa, pueden ver en la Orden una manera de vivir la fe ayudando a personas sin recursos y enfermos”.

‘Qué significa ser hermano de San Juan de Dios‘ es el primero de los vídeos que han compartido, en el que explican cómo es el día a día de la comunidad, a qué se dedican, qué votos profesan, cuáles son sus carreras profesionales, si se encuentran solos en el camino o qué significa el carisma hospitalario. A través de otros vídeos, los hermanos despejan, además, las dudas que pueden surgir a aquel que se pueda estar planteando entrar en la vida religiosa: cómo discernir la vocación, el tipo de vida o la congregación a la que entrar a formar parte, en qué punto de sus vidas ellos consideraron ser hermanos de San Juan de Dios, qué formación es la que hay que pasar hasta hacer la profesión solemne y cuáles son los valores que, como miembro de la familia hospitalaria, llevan a gala.

Los hermanos se han acompañado de colaboradores, trabajadores y voluntarios que desarrollan su actividad profesional o su labor altruista muy cerca de ellos para que aporten su visión en estos vídeos.

Cinco siglos de hospitalidad

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una institución religiosa con casi 500 años de historia. Granada fue el escenario en el que Juan Ciudad inició la labor de atender social y sanitariamente a las personas sin recursos, a aquellos que no tenían hogar o, aun teniéndolo, eran demasiado pobres y necesitaban su ayuda.

A lo largo de estos casi ciclo siglos, La Orden se ha expandido desde Granada a toda España, al continente europeo y de ahí hasta África, América, Asia y Oceanía. Hoy San Juan de Dios está presente en todo el mundo, en 55 países, a través de casi 300 obras y cuenta con 1.177 hermanos.

Contenido relacionado

La Delegación de Hermandades alerta sobre intento de estafa tras suplantación de identidad del...

El sacerdote Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, ha...

Medallas Pro Ecclesia Hispalense a dos feligreses de la Parroquia de San Benito Abad

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concedió la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.