Presentación en Granada de la iniciativa que ayuda en el duelo a quienes sufren tras un aborto

“Proyecto Raquel” está dirigido a mujeres que han abortado, así como a personas que se han visto implicados en ellos. La presentación en Granada tendrá lugar el jueves día 23, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Nuevo Inicio (Edificio Curia Metropolitana, frente a la Catedral).

El próximo día 23 de febrero, la Pastoral Familiar presentará en la Diócesis el “Proyecto Raquel”, una iniciativa que se ha implantado en Granada para ayudar en el proceso de sanación a las mujeres que sufren el drama del hijo abortado.

La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio (Edificio Curia Metropolitana, Plaza Alonso Cano, frente a la Catedral).

El “Proyecto Raquel” va dirigido también a aquellas personas que se han visto involucrados en la práctica abortiva y, en conciencia, sufren en su corazón el mal causado a la persona que aborta y el feto que muere durante su crecimiento en el seno de la madre. “Proyecto Raquel” acompaña y sostiene en un camino de duelo, que, en muchas ocasiones, no se ha llegado a realizar porque queda como herida profunda en el corazón humano.

En nuestra Diócesis se constituyeron a principios de este curso una serie de grupos, tras formarse previamente para el trabajo que a partir de ahora desarrollarán con las mujeres que han abortado, así como con las personas involucradas en el aborto. Esta ayuda y compañía se realiza de forma confidencial y las personas afectadas pueden ponerse en contacto directamente en el teléfono 618-532-998.

El Equipo de “Proyecto Raquel” en Granada presentará la iniciativa, en la que participará también el consiliario de Pastoral Familiar, D. Antonio Luis Martín. En esta presentación se explicará el porqué y contenido de Proyecto Raquel, quiénes lo integran, y su aportación y funcionamiento en nuestra Diócesis.

A la presentación están invitadas todas las personas que deseen asistir.

Contenido relacionado

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.