La HOAC de Jaén acompañará a las familias que no pueden hacer frente al pago de suministros básicos para poder vivir

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Hermandad Obrera de Acción Católica convocó el día 4 de febrero las 6 de la tarde en la parroquia de San Juan Bosco de Jaén a familias afectadas por la pobreza energética y a personas que las acompañan desde Cáritas y otras organizaciones para compartir el “Café del sábado” y dialogar sobre esta situación, en la que las familias afectadas han compartido cómo cuando se niegan unos mínimos vitales no se permite una vida digna y esto conduce al dolor y al sufrimiento.

El «Café del sábado» es un encuentro de la HOAC con familias que viven las consecuencias del paro y la precariedad, que nos lleva a ver la realidad sufriente que padecen, juzgarla a partir del evangelio de la Doctrina Social de la Iglesia y a comprometernos a actuar en consecuencia para cambiar esta situación.

Los nuevos rostros de la pobreza: el paro, las familias sin recursos, las familias con dependencias, la inmigración… son la memoria viviente de Cristo y nos compromete a llevar la buena noticia a esas víctimas, a defender a los débiles y a hacerles un sitio en este sistema injusto.

En esta ocasión, las familias contaron, en la tarde del sábado, cómo han vivido sin suministros y sin recursos básicos, qué dificultades han sufrido y qué apoyos han recibido.

Esos testimonios de vida fueron acompañados por la palabra de esperanza desde nuestra fe cristiana: los suministros básicos son un derecho para poder vivir, la energía es un derecho fundamental para poder cuidar la vida y ese derecho no se puede vulnerar. Nadie puede vivir sin energía. Las compañías eléctricas no nos pueden robar y tenemos que conocer por qué es tan cara la energía siendo un derecho básico.

A continuación, una miembro de la plataforma por un nuevo modelo energético y concejala de JeC en el ayuntamiento de Jaén, Sara Martínez, nos contó que se está haciendo y habló de las reivindicaciones del manifiesto #NoMasCortesDeluz y de lo planteado en el ayuntamiento al respecto por su grupo municipal. Por último, compartimos lo que podemos hacer nosotros desde la unión y la organización, pasando por la formación y la exigencia pública de este derecho a la energía.

Finalmente nos comprometimos a denunciar cualquier caso que conozcamos en el que las familias estén sin luz, acompañarlas y exigir a la administración el restablecimiento del suministro. Nos comprometimos, asimismo, a participar activamente en las movilizaciones que se hagan para poner fin a la pobreza energética de las familias, en concreto, a asistir a la movilización del 7 de febrero en la capital, así como a realizar un curso de formadores en recibo eléctrico y ahorro energético en el mes de marzo.

Terminamos a las 8 de la tarde después de compartir el café y los dulces así como la convicción de que frente a la cultura individualista hay que confrontar la solidaridad y que frente al fatalismo está el compromiso y la responsabilidad ante los más débiles.

HOAC de Jaén (Hermandad Obrera de Acción Católica)

Contenido relacionado

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.