Celebración del 45º Congreso Nacional de Hospitalidades de Ntra. Sra. de Lourdes en Granada

Celebrado del 10 al 13 de noviembre en nuestra diócesis, bajo el lema «El Señor hizo en mi maravillas», la temática del Congreso giró entorno a la preparación del 25º aniversario de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará en Lourdes el próximo mes de febrero con la presencia del Cardenal Mons. Pietro Parolin.

Los presidentes, consiliarios y miembros de la Hospitalidad, llegados de diversos puntos de España, se han congregado en nuestra diócesis del 10 al 13 de noviembre para celebrar el 45º Congreso Nacional de Hospitalidades de Ntra. Sra. de Lourdes, una cita anual que en esta edición se ha titulado: «El Señor hizo en mi maravillas». Éste será el Tema Pastoral para 2007, en preparación del 25º aniversario de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará en Lourdes el próximo mes de febrero a iniciativa del Pontificio Consejo para la Salud y contará con la presencia del Cardenal Mons. Parolin.

Entre los momentos más destacados del Congreso cabe mencionar la tradicional procesión de Antorchas en la que la Virgen de Lourdes recorrió las calles de Granada acompañada por la tuna el pasado viernes, o el caluroso homenaje que la Hospitalidad de Granada dedicó al P. Teótimo González, por el fin de sus veinte años de servicio como coordinador del sector de lengua hispana en el Santuario de Lourdes.

Nuestro Arzobispo, D. Javier Martínez, también acompañó esta cita anual de los hospitalarios presidiendo la Eucaristía de clausura del Congreso que se celebró el pasado sábado en la Catedral. «Es un gozo estar unidos por el amor a nuestra Madre, la Virgen de Lourdes, la Inmaculada Concepción que tiene un lugar privilegiado en la diócesis de Granada. Le pido al Señor que el Congreso haya dado frutos y sido un momento de comunión y fraternidad entre vosotros y que sea germen de amor en vuestras diócesis», afirmó el Arzobispo.

PRIORIDADES Y DESAFÍOS DE LA HOSPITALIDAD

Durante las jornadas los participantes del Congreso tuvieron la oportunidad de profundizar en su espiritualidad mariana y de exponer las prioridades actuales del movimiento: «debemos potenciar inspirados en la Exhortación Apostólica ‘Evangelii Gaudium´ la capacidad de afecto y ternura en nuestra misión como hospitalarios, así como velar por la espiritualidad que caracteriza a la Hospitalidad basada en el anuncio de la palabra, los sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación, la oración y la caridad», resaltó D. Horario Brito, Consiliario General de la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes.

Entre los principales desafíos de la Hospitalidad de Granada, su presidenta, Adela García, destacó la implicación de la juventud en el movimiento y la captación de nuevos voluntarios: «sin los jóvenes no es posible llevar adelante la Hospitalidad, son el futuro y están preparándose para algún día ser ellos los que coordinen este movimiento», destacó.

En estas jornadas fue anunciado que será la diócesis de Logroño la sede del próximo Congreso Nacional de Hospitalidades que se celebrará el año próximo.

María José Aguilar

Contenido relacionado

Confirmaciones en Alhendín

El 29 de junio. 29 jóvenes y adultos recibieron ayer...

“Tu familia se enriquece con la llegada de una nueva persona”

Entrevista a una familia colaboradora de ACCAMP, Asociación sin ánimo de...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.