Pasado, presente y futuro de los dominicos en Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Con motivo del Jubileo de la Orden de Predicadores por sus 800 años de existencia, la Fraternidad de Laicos Dominicos ‘Fray Bartolomé de las Casas’ ha organizado un ciclo de conferencias sobre esta orden en la capital andaluza. Las jornadas tendrán lugar dos jueves al mes, en la Parroquia de San Jacinto, a las ocho y media.

Las jornadas comenzarán el jueves 13 de octubre con una conferencia titulada ‘Los dominicos en la historia de Sevilla’ con la intervención de Fray Antonio Larios, OP –del convento de Sta. Cruz de la Real de Granada; José María Miura, de la Universidad Pablo de Olavide; y Carlos Romero Mensaque, O.P. –profesor en la UNED. El último jueves de octubre, Fray Félix Hernández, O.P. disertará sobre la pintura dominica.

En noviembre, el día 10, el ex postulador general de la Orden, Fray Vito T. Gómez, ofrecerá una ponencia sobre ‘La vocación dominica en los santos de la Orden’. Una semana más tarde, el convento de Madre de Dios de Sevilla, acogerá a las ocho de la tarde una mesa redonda en torno a ‘La vocación en la Orden hoy’, moderada por Fray Oscar Jesús Fernández, O.P. El encuentro contará con la participación de un novicio, una monja de clausura de Madre de Dios y un laico dominico.

Ya en diciembre, el jueves 1 está prevista la conferencia ‘Los retos de la Orden en el mundo y en Sevilla’, que correrá a cargo del párroco de San Jacinto, Fray José Rafael Reyes, O. P. El ciclo se clausurará el 15 de diciembre con un debate sobre ‘Las perspectivas de futuro de la presencia dominica en Sevilla’ en la intervendrán representantes del convento de Santo Tomás, monasterios de Madre de Dios y Santa María la Real (Bormujos), Fraternidades Laicales de Sevilla y Bormujos, Movimiento Juvenil Dominico y Acción Vera Paz.

Visitas guiadas a los conventos

Además del ciclo formativo sobre la Orden de Predicadores, los dominicos han querido abrir las puertas de sus conventos para dar a conocer su patrimonio artístico y cultural, así como la historia de la orden en Sevilla.

Así, el sábado 15 de octubre, a las once y media, habrá una visita guiada a la real parroquia de la Magdalena, antiguo convento de San Pablo. Estará dirigida por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, José Roda. Igualmente, el sábado 22, a las once de la mañana, está prevista una visita al monasterio de Madre de Dios, guiada por Jesús Palomero Páramo, catedrático de Historia del Arte de la Universidad hispalense.

Contenido relacionado

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Anuncio de la Pascua en las Comunidades Neocatecumenales

Las Comunidades Neocatecumenales de la Archidiócesis de Sevilla han celebrado el...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.