Exposición del pintor barroco Antonio del Castillo

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Catedral acoge hasta el 28 de febrero una muestra de este cordobés articulada en torno a tres itinerarios.
La pasada semana fue inaugurada la exposición “Antonio del Castillo en la ciudad de Córdoba”, una muestra del pintor más importante del Barroco de la ciudad, que estará a disposición del público hasta el 28 de febrero.

La muestra se enmarca en la conmemoración del IV Centenario del nacimiento del pintor, que vivió entre 1616 y 1668 y se articula en torno a tres itinerarios. El primero discurre en la Catedral de Córdoba y el Santuario de la Fuensanta, que albergan obras de Antonio del Castillo, Cristóbal Vela y Antonio Palomino. El segundo en la iglesia de Santa Ana, el Gobierno Militar, la iglesia de la Trinidad, la Iglesia de San Francisco, y el Palacio de la Merced. El itinerario número tres incluye a la iglesia de San Andrés, la del Hospital de Jesús Nazareno, el Palacio de Viana y la iglesia de Santa Marina, donde se mostrarán obras de seguidores de Antonio del Castillo, de Antonio Palomino, del propio Antonio del Castillo, de José Ruiz de Sarabia y José Saló. En total, la muestra está compuesta por 35 obras.

Contenido relacionado

El Obispo preside la misa en la solemnidad de San Francisco Solano

La Función principal de la Hermandad ha tenido lugar en la...

Trabajadores de la CEE conocen Córdoba en su visita anual a diócesis españolas

El Presidente y Secretario General de la CEE, junto al Obispo...

Santas Justa y Rufina, vírgenes y mártires

Estas dos santas fueron dos hermanas que nacieron en Sevilla, en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.