La Virgen de Lourdes, esperanza de El Valdés

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Hace más de dos años un grupo de vecinas de El Valdés, pedanía de Moclinejo, decidió crear la Asociación religioso-cultural Ntra. Sra. de Lourdes y Santiago Apóstol de El Valdés, con el fin de fomentar la devoción de los vecinos del pueblo por sus patronos.

A día de hoy, ya son más de 220 socios comprometidos con su pueblo. En palabras de Rosa Díaz, una de las fundadoras, «la gente está muy volcada, con interés y hay muchísima más fe de la que nos parece. Es muy gratificante». De hecho, su devoción por la Virgen de Lourdes hizo que traspasaran fronteras al viajar en peregrinación, en diciembre de 2019, a la ciudad francesa de Lourdes, para visitar el Santuario de la Virgen homónima y ofrecerle sus plegarias. «Este año había intención de repetirlo, pero a causa de la pandemia no ha podido ser» sostiene la vicepresidenta de la asociación, Brenda Lisbona.

Además, según cuenta Rosa Díaz, «la asociación está llevando a cabo una labor de documentación histórica, recopilando todo tipo de archivos, imágenes y testimonios relacionados con los patronos y la historia de El Valdés. Si no lo recopilamos, se acabará perdiendo». La actividad de estos feligreses no ha cesado por la pandemia a pesar de las restricciones. Como añade la cofundadora, «las reuniones de socios han pasado a celebrarse de forma virtual y la actividad en la parroquia también ha podido continuar respetando todas las medidas sanitarias».

«El día grande para la comunidad es el 25 de julio, festividad del Apóstol Santiago, y, desde hace unos tres años, día de la romería conjunta, en la que se bajan las dos imágenes hasta el río, en una carreta tirada por bueyes. Antiguamente, la romería de la Virgen de Lourdes tenía lugar en su día, cada 11 de febrero, pero por el riesgo climatológico, se decidió unir las dos fiestas en el día del patrón», como así mantiene la vicepresidenta.

La propia imagen de Nuestra Señora de Lourdes, de un metro y ocho centímetros, «llega a la pedanía en 1958 y desde hace 25 años no había sido vestida para mantener la estética habitual con la que se recibió. A causa de la pandemia, se quería hacer algo especial. Además, dio la casualidad de que estas vestiduras se encontraron gracias a unas obras» afirma Brenda Lisbona. Para Rosa Díaz, «al colocarle un manto, queríamos simbolizar el amparo de la Virgen sobre todo su pueblo».

El vocal de la asociación, Antonio Vara, anuncia que, «la iglesia permanecerá abierta durante los próximos días, para que todo el que quiera pueda acercarse y conozca una imagen de características únicas en toda la Axarquía».

Por su parte, el párroco de la localidad, el religioso Antonio Munsuri afirma que «los vecinos de El Valdés tienen una gran devoción por su Virgen. He visto en numerosas ocasiones como se emocionan ante ella, mientras le rezan. La asociación está haciendo una gran labor en el pueblo».

Santiago Campos 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Marbella peregrina en septiembre a Tierra Santa

Del 5 al 12 de septiembre, la parroquia Divina Pastora de...

El legado de Francisco, visto por los malagueños

Representantes de las distintas realidades pastorales valoran la influencia del Papa...

Mons. Jesús Catalá: «El pontificado de Francisco ha enriquecido a toda la Iglesia»

Mensaje de Mons. Jesús Catalá ante el fallecimiento del Papa Francisco....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.