Mons. Zornoza bendice el nuevo Centro de Estudios María Madariaga

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la mañana del 23 de septiembre, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, inauguró las nuevas instalaciones de la Asociación Diocesana Nuestra Señora de Salus Infirmorum.

Previamente a la inauguración, el obispo diocesano presidió una misa en la Catedral de Cádiz, concelebrada por los consiliarios de la asociación, Óscar González Esparragosa y Guillermo Domínguez Leonsegui, y a la que asistieron numerosos miembros de Salus Infirmorum, entre otras autoridades civiles y militares.

Mons. Zornoza, junto a la presidenta de Salus Infirmorum, Concepción Mejías, visitaron, posteriormente, el Centro de Estudios María Madariaga, que se ubica en la Plaza de la Catedral, en el edificio que antes ocupaba el Colegio Pío XII.

El obispo diocesano bendijo las nuevas instalaciones y aseguró que el esfuerzo realizado para abrir este nuevo centro de estudios servirá no sólo para tener buenos profesionales del ámbito sanitario, sino también personas de una gran calidad humana y cristiana.

Por su parte, Concepción Mejías afirmó haber cumplido un sueño porque «para que enfermería pueda crecer teníamos que separar del centro de la calle Ancha los ciclos formativos». Al mismo tiempo, manifestó que espera que el traslado pueda realizarse en el mes de octubre, una vez que se publiquen los permisos en el BOJA.

Así, este nuevo equipamiento estará destinado a impartir enseñanzas relacionadas con el ámbito sanitario. Concretamente, tres ciclos formativos: Grado Superior en Técnico de Laboratorios Clínicos y Biomédicos, Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria, y Grado Medio en Atención a las Personas en situación de Dependencia.

El edificio, que cuenta con cuatro plantas, alberga, entre otras dependencias, siete aulas grandes, dos laboratorios, sala de estudios, sala de profesores, aula de informática y salón de actos.

Contenido relacionado

Llega a la parroquia de San Antonio de Cádiz el taller “La riqueza de...

Llega a la parroquia de San Antonio (Cádiz) el taller “La...

Restaurada y bendecida: la parroquia de San José de Ceuta vuelve a abrir sus...

El obispo Mons. Rafael Zornoza preside la bendición del nuevo altar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.