Pastoral del Sordo, una pastoral para personas con “capacidades diferentes”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Pastoral del Sordo inicia su curso pastoral cargada de actividades de formación y apoyo a la comunidad sordo y sordociega de la Archidiócesis de Sevilla, o como ellos mismos las llaman, “personas con capacidades diferentes”. Ofrecen catequesis para adultos –los segundos y últimos jueves de cada mes-; de primera comunión –todos los lunes-; así como charlas y conferencias, encuentros y ejercicios espirituales.

Su centro neurálgico se encuentra en la parroquia San Felipe Neri de Pino Montano (Sevilla), cuyo asesor religioso es Alfonso Muruve. En este templo se celebran Eucaristías para sordos todos los domingos a las doce del mediodía. Igualmente, se ofrecen confesiones media hora antes de cada misa y se facilita la celebración delos sacramentos.

Pero lo más importante para esta pastoral es la atención personal y el acompañamiento tanto por parte del sacerdote como del equipo del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis.

Formación permanente

Además de este acompañamiento, la Pastoral se completa con talleres y cursos formativos para sus agentes y colaborares.

La primera cita es el 12 de noviembre, fecha en la que se celebra el Seminario de Formación ‘Iglesia y personas con capacidades diferentes’ en el Seminario Metropolitano de Sevilla. La inscripción para esta jornada finaliza el 7 de noviembre.

Ya en 2017, la Pastoral del Sordo ha organizado el V Taller teórico-Práctico de interpretación a la lengua de signos en espacios de ámbito religioso católico. Este curso, que tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero, está dirigido a intérpretes del lenguaje de signos o a los estudiantes del ciclo formativo de ILS. Su fin es “dar a conocer los conceptos y procesos de interpretación de la lengua de signos religiosa aplicados a los espacios de ámbito católico”. Para ello, ofrece una formación en teología, espiritualidad de la persona con sordera o sordoceguera y adaptación de las lecturas, oraciones y canciones durante la liturgia. La inscripción, que cuesta 15 euros e incluye la matrícula y los materiales, finaliza el 31 de enero.

Por último, también están previstos dos talleres sobre discapacidad, uno dirigido a hermandades y cofradías y otro a seminaristas. Igualmente, este curso se potencia el asesoramiento y orientación a las parroquias en esta materia, así como el apoyo a las personas con capacidades diferentes y a sus familias.

Para más información: en la Delegación diocesana de Catequesis (954.505.509) o en la Sección de Catequesis de Apoyo (617.147.456 y catequesisespecialapoyo@gmail). También en el Departamento de Pastoral de Personas Sordas y Sordociegas (600.499.107).

Contenido relacionado

La Delegación de Hermandades alerta sobre intento de estafa tras suplantación de identidad del...

El sacerdote Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, ha...

Evangelio del XV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Lecturas del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14 El mandamiento está muy...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.