Fallece el sacerdote Antonio Pulido

El sacerdote D. Antonio Pulido falleció ayer en Huelva, a la edad de 99 años. Sanjuanero y nacido un 27 de noviembre de 1916, las circunstancias de la vida le llevaron a él y a su familia a Huelva, pero siempre mantuvo viva la semilla de la fe cristiana con la veneración a San Juan Bautista. En esta Iglesia, el 7 de enero de 1917, recibió el Bautismo de manos de otro sacerdote sanjuanero y sanjuanista, D. Pedro García y García; y el 17 de noviembre de 1921, le fue conferida la Confirmación por el Cardenal Ilundain.

Más tarde, después de ejercer un trabajo, concretamente en una farmacia, sintió la llamada -como San Juan Bautista-, para “ser profeta del Altísimo, para ir delante del Señor anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados”. Y, un 18 de noviembre de 1951, en Badajoz, en la Capilla de su Palacio Episcopal, fue consagrado como Sacerdote de Jesucristo por el Obispo pacense Don José María Alcaraz y Alenda. Después vinieron los diversos destinos para servir como Párroco a la Iglesia en San Nicolás del Puerto, Santa Bárbara de Casas, El Campillo, Nerva, Almonte, Nuestra Señora del Pilar, de Huelva; y otros cargos como profesor de religión en varios institutos -hay que destacar su vinculación al colegio María Inmaculada de Huelva-; Consiliario del Serra Club; y asistente eclesiástico de la Hermandad de la Esperanza de Huelva, de la que ha sido capellán honorario.

Ha vivido sus últimos años en la residencia Santa Teresa Jornet de Huelva. La misa exequial será hoy, a las 12 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Huelva, presidida por nuestro Obispo.

Contenido relacionado

Cierre de la III edición de visitas del alumnado de Religión a las Hermandades...

La tercera edición de las visitas del alumnado de Religión a...

Vuelve el ciclo de oraciones ignacianas a San Francisco Javier

La parroquia de San Francisco Javier vuelve a acoger un año...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.