Cien jóvenes de la diócesis parten hoy a Polonia para celebrar la JMJ

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Esta mañana han partido con destino a Polonia una expedición formada por cien jóvenes de la Diócesis, que vivirán 10 días intensos en las Jornadas Mundiales de la Juventud, que presidirá el Santo Padre Francisco.

La delegación jiennense, con su Obispo, Don Amadeo a la cabeza, permanecerán en la Archidiócesis de Katowice hasta el día 24. Allí serán acogidos por familias de las distintas parroquias de las localidades de Pszczyna, Stara Wies y Poreba. Los jóvenes, que van acompañados de cinco sacerdotes diocesanos, entre los que se encuentran el Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas y el Delegado Episcopal de Juventud, D. Manuel Ángel Castillo, además de cinco seminaristas y dos religiosas de las Misionera Eucarísticas de Nazaret, participarán estos primeros días en los actos que cada parroquia, a las que han sido enviados, organicen en torno a las JMJ.

Será lunes, 25 de julio, coincidiendo con la festividad de Santiago, patrón de España, cuando se reúnan todos los peregrinos españoles, unos 30.500, en un encuentro organizado por la Conferencia Episcopal Española en Czestochowa: éste se iniciará con la celebración de una Eucaristía presidida por Mons. Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE, junto al resto de los obispos españoles. Y el encuentro español seguirá con un festival, con actuaciones, Flashmob, testimonios…

El grupo de jóvenes de la Diócesis de Jaén permanecerá en la ciudad de Bochnia durante los días centrales de las JMJ, que coinciden con la llegada del Papa Francisco a Polonia. En esta ciudad, que dista unos 35 kilómetros de Cracovia se hospedará la delegación jiennense en las aulas del colegio de la Parroquia de San Juan Nepomuceno de la citada localidad, y se desplazarán en tren hasta Cracovia.

 

PROGRAMA DE LAS JMJ
Además de las actividades en común que realicen los peregrinos de todas las Diócesis del mundo, en torno al Papa Francisco, entre los días 27 y 31 de julio, y las catequesis previstas de los Obispos con los jóvenes, la delegación de Jaén ha organizado distintos actos para estos días, tales como:
Visita a Auschwitz, donde conocerán el Campo de Concentración, el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría de ellas judías.

El día 27, los jóvenes de la delegación jiennense tendrán un encuentro con el Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro, que finalizará con la celebración de una Eucaristía.
El día 29, el grupo de la Diócesis jiennense participarán en una Peregrinación de la Misericordia: que se iniciará en el Santuario de San Juan Pablo II; de allí, los peregrinos se dirigirán al Santuario de la Divina Misericordia, donde están expuestos el cuadro “Jesús, confío en Ti “y las reliquias de Santa Faustina. Ese mismo día, ya en Cracovia los jóvenes participarán en un Vía Crucis junto al Santo Padre.

El día 30 se celebrará la tradicional Vigilia de Oración con los jóvenes, presidida por el Papa Francisco, y que contará con la presencia de los 51 obispos españoles, los obispos de todas las diócesis católicas del mundo, además de los millares de peregrinos de todas las nacionalidades.
Las JMJ 2016 concluirán el domingo, 31 de julio con la Misa final, el envío de los jóvenes como testigos de la Divina Misericordia y el anuncio del lugar en el que se llevará a cabo la próxima Jornada Mundial de la Juventud.

Contenido relacionado

Celebraciones de Semana Santa en la Catedral

La Diócesis se prepara para vivir con fervor los días...

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado,...

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.