La Archidiócesis presenta la tercera fase de la restauración de la Iglesia de Santa Catalina

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo; el ecónomo diocesano, Alberto Benito; y el arquitecto Francisco Jurado, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para presentar el balance de la restauración que se está llevando a cabo en la Iglesia de Santa Catalina, así como el proyecto de la tercera fase de la misma.

Mons. Asenjo ha mostrado su deseo de que puedan comenzar pronto las actuaciones comprendidas en esta tercera fase, y ha calculado que las obras comenzarán después del verano, una vez que se liciten y se obtengan los permisos correspondientes. Francisco Jurado, por su parte, ha hecho un resumen de las actuaciones realizadas hasta la fecha, y ha llamado la atención sobre las humedades que afectan al templo. Para contrarestar estas filtraciones ha propuesto intervenir en el subsuelo del exterior de la iglesia, rodeándola con una capa de ventilación.

Sobre lo ya concluido, Jurado ha precisado que uno de los criterios seguidos en la recuperación de la fachada ha sido diferenciar el estilo original mudéjar de las actuaciones posteriores. En cuanto al interior de la iglesia, ha informado que se va a respetar la cota anterior a la obra, se intentará recuperar la imagen del arco mudéjar de la entrada y se adaptará el subsuelo para posibles visitas.

Finalmente, ha adelantado que se está estudiando la instalación de una iluminación interior idónea, con leds, que destaque la riqueza artística de Santa Catalina.

Algo más de dos millones para la tercera fase

El ecónomo diocesano ha sido el encargado de ofrecer los datos de las inversiones realizadas desde el comienzo de la restauración, y ha evaluado en algo más de dos millones el coste de todas las actuaciones que restan por hacer para que Santa Catalina pueda abrirse al culto. Al respecto ha destacado que Santa Catalina se lleva casi la totalidad de lo presupuestado este año en la Archidiócesis para obras en iglesia. No obstante, ha asegurado que “la obra se va a acabar sí o sí”, y ha lamentado que la crisis haya paralizado prácticamente las inversiones públicas en este tipo de restauraciones.

Puede ver el informe presentado esta mañana en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/gview?url=http://www.archisevilla.org/?wpdmdl=51165

Contenido relacionado

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

Reacciones en la Iglesia y la sociedad sevillanas tras el fallecimiento del Papa

El papa Francisco ha fallecido esta mañana en el Vaticano a...

Monseñor Saiz Meneses: «El camino del cristiano es siempre el camino de la cruz,...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.