La Comisión mixta Iglesia-Comunidad Autónoma aprueba 43 proyectos de restauración de bienes muebles

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Se trata de piezas artísticas de patrimonio eclesiástico, adscritas a templos de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Además se dio visto bueno a seis expedientes BIC que requerían informe preceptivo de la Comisión.

La reunión de la Comisión Mixta Iglesia-Comunidad Autónoma se celebró el 5 de mayo, en la Catedral de La Laguna (Tenerife), presidida por el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo. Con la participación de los cabildos insulares, se abordaron, en la nueva cita, varios proyectos de restauración de bienes muebles para su aprobación. En total se dio visto bueno a la restauración de 43 piezas artísticas, adscritas a templos y parroquias de las islas de Tenerife (39 proyectos, 32 del convenio con el Cabildo), Gran Canaria (2) y La Palma (2), según informa en su web el Gobierno de Canarias.
Además, se emitió informe favorable a un proyecto inmueble y seis expedientes relacionados con BIC. La inversión total en la rehabilitación, conservación y restauración de este conjunto de bienes, muebles e inmuebles, se acerca a los 200.000 euros, aportados por los cabildos y la Iglesia Católica.

Se trata de la primera reunión de la Comisión en la presente legislatura, si bien se habían mantenido encuentros previos en los que «se ha constatado la excelente relación entre el Gobierno y ambas Diócesis a favor de la conservación de nuestros bienes», asegura el titular de Patrimonio del Gobierno Autónomo. «La colaboración y el entendimiento son absolutos en cuanto a líneas generales de actuación y a la determinación de prioridades».

La mayor parte de la reunión se centró en la revisión y aprobación de los 32 proyectos de bienes a restaurar en el marco del convenio entre el Cabildo de Tenerife y la Diócesis Nivariense, que supone la intervención en todos los municipios de la Isla. En total el Cabildo invertirá 150.000 Euros y las parroquias de la diócesis 71.000.

Así, de la isla de Tenerife se ha dado visto bueno a proyectos como la restauración del Retablo de la Virgen de los Remedios, en la Parroquia de Santiago Apóstol (Los Realejos); el Retablo Mayor de la Parroquia de San Juan Bautista (Arico); la segunda fase de la restauración del Retablo de la Inmaculada en la Catedral (La Laguna); el Retablo Mayor de la Parroquia de San Antonio Abad (Arona); el Retablo de la Misericordia de la Parroquia de San Pedro Apóstol (Vilaflor); el Retablo de San José en la Parroquia de Santa Catalina Mártir (Tacoronte); o el lienzo del Triunfo de María, en la Iglesia de San Francisco (Garachico).

Por su parte, en La Palma se intervendrá en dos obras que alberga la Parroquia de San Blas Obispo (Villa de Mazo), trabajos que se llevarán a cabo en la Facultad de Bellas Artes de la ULL.

Asimismo, se emitieron los informes preceptivos requeridos a la Comisión Mixta para seis expedientes de Bienes de Interés Cultural, entre ellos dos delimitaciones, una modificación de delimitación y tres cambios de categoría y/o denominación, todos ellos en la isla de Tenerife.

Fuera del orden del día, se planteó la inclusión del patrimonio eclesiástico en los nuevos planes de coordinación en los que el Gobierno canario está trabajando junto al Seprona y la Policía Canaria, a favor de la protección y seguridad del patrimonio histórico y cultural. Asimismo, se puso de manifiesto, de cara a un futuro próximo, la necesidad de revisar y modificar la normativa vigente sobre la electrificación de inmuebles antiguos.

Contenido relacionado

Nuevo Proyecto Marco de Pastoral con Jóvenes

El Consejo de Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha recibido...

16 de julio, Día de las gentes del Mar

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo...

Exposición: «El Hierro en plata»

Este jueves, 3 de julio, a las 20:30 horas, se inaugurará...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.