Redentoristas celebran en Granada el 150 aniversario de la entrega del icono de María del Perpetuo Socorro a la congregación

El Papa Pío IX se lo encomendó con el mandato de «darla a conocer por el mundo entero».

El Santuario del Perpetuo Socorro de Granada ha celebrado esta semana con una Eucaristía el 150 aniversario de la entrega del sagrado icono de María Madre del Perpetuo Socorro a los Misioneros Redentoristas por Pío IX y de la restauración de su veneración pública. Fue en 1866 cuando el Papa entregó a esta congregación el icono con el mandato, que han llevado a la práctica hasta hoy, de «darla a conocer por el mundo entero». El icono original se encuentra actualmente en Roma, en la iglesia de San Alfonso, y se data en el siglo XV. La tradición cuenta que la sagrada imagen provenía de la isla de Creta y que un mercader la llevó a Roma. Por una serie de hechos se descubrió que era una imagen milagrosa.

En Granada, los Misioneros Redentoristas tienen su misión en el Santuario del Perpetuo Socorro, en la calle San Jerónimo, donde preside el altar también un icono de la Virgen. También hay una imagen de María del Perpetuo Socorro Coronada que sale en procesión cada año en torno a la fiesta del perpetuo socorro, el 27 de junio.

Carlos Sánchez de la Cruz, Misionero Redentorista del Perpetuo Socorro de Granada, ha señalado que «la Virgen del Perpetuo Socorro es una de las advocaciones más amadas y conocidas, que podemos encontrar en una catedral, en una capilla pequeñísima, en la mesilla de una mujer enferma o en una santuario como el de Filipinas, donde cientos de miles de personas peregrinan, incluso de diversas religiones y confesiones».

En este 150 aniversario, los Redentoristas de Granada dan Gracias a Dios por este regalo y le piden su intercesión para que bendiga a la Congregación Redentorista, presente en unos 80 países, con muchas vocaciones.

Es una aniversario que coincide con el Año de la Misericordia en el que el Papa Francisco ha concedido a todos los templos redentoristas de todo el mundo que sean templos jubilares y puedan ofrecer la Indulgencia Plenaria.

Contenido relacionado

Confirmaciones en Iznalloz

En la parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Ayer, miércoles...

Visita pastoral en Padul

Mons. Gil Tamayo visitó la residencia de ancianos de la Fundación...

Óbolo de San Pedro, para colaborar con la caridad del Papa en todo el...

También llamado “Jornada mundial de la caridad del Papa”, se celebra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.