Recital Misionero Redentorista para ayudar a construir un colegio en Honduras

El próximo sábado, 16 de abril, se celebrará el XXVIII Recital Misionero en el Santuario Perpetuo Socorro, que organiza la Pastoral Juvenil Vocacional Redentorista.

El Recital Misionero está abierto a la participación de todas las personas, se celebra con el fin de ayudar a la construcción del colegio «Magda Patricia Videa» en Trojes, Honduras, un proyecto que lleva a cabo la Asociación para la Solidaridad.

El acto, que comenzará a las 21 horas, consistirá en un musical-reflexión en el que se realizará una representación de dos temas de actualidad: la crisis de los refugiados y la entrega del Icono de la Virgen del Perpetuo Socorro hace 150 años por parte del Papa Pío IX. Las canciones serán interpretadas por el coro formado por personas de los grupos de formación y oración del Santuario Perpetuo Socorro.

El acto consistirá en un musical-reflexión en el que se realizará una representación de dos temas de actualidad: la crisis de los refugiados y la entrega del Icono de la Virgen del Perpetuo Socorro hace 150 años por parte del Papa Pío IX.

El Santuario del Perpetuo Socorro está en la calle San Jerónimo, número 35.

CONSTRUCCIÓN DE UN COLEGIO

La entrada al Recital será libre, pero habrá unas «cajas solidarias» para que las personas que lo deseen puedan dar un donativo para la construcción del colegio «Magda Patricia Videa» en Trojes, Honduras.

Actualmente, el colegio de la Comunidad «El Pedregal», en Trojes, se encuentra en muy malas condiciones, y de las 167 familias que forman la comunidad, en las que hay 49 niños, solo 21 niños están matriculados en la escuela.

El proyecto de la Asociación para la Solidaridad es construir un nuevo colegio para que todos los niños de la comunidad puedan recibir una educación digna en él. Además, la Asociación se propone asfaltar el camino de acceso al colegio en dicha comunidad.

El colegio «Magda Patricia Videa» para la Comunidad de «El Pedregal» tendrá dos aulas grandes, para la formación de los alumnos y reuniones o asambleas de las familias y padres de la Comunidad, una sala de cocina y unos nuevos lavabos.

Se trata de un proyecto de la Asociación para la Solidaridad, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) sin ánimo de lucro, vinculada a la Congregación del Santísimo Redentor. Nace del trabajo realizado durante años por algunos grupos de jóvenes comprometidos con la Pastoral Juvenil Redentorista y como una manera de continuar en la opción por los pobres.

La Asociación tiene como objetivo ser el cauce de toda la Provincia Redentorista española para la colaboración con el desarrollo de los Países del Sur, y como plataforma para el Voluntariado.

Contenido relacionado

Restaurado el Nazareno de la parroquia de Alfacar

Hoy Viernes Santo sale en procesión, tras su intervención dado el...

Descanse en paz, D. Francisco Peinado Manzano

Su último destino pastoral fue la parroquia de los Santos Justo...

Granada queda en silencio ante el Cristo de los Favores

En la hora nona, que conmemora el momento de la expiración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.