Reconocimiento internacional a la recuperación de las iglesias de Lorca

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

La Unión Europea y Europa Nostra premian la labor realizada en la recuperación de seis iglesias tras los terremotos de 2011.

La recuperación de seis iglesias del casco histórico de Lorca, gravemente afectadas por los terremotos que asolaron la ciudad en mayo de 2011, ha sido reconocida con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural – Premio Europa Nostra 2016, una distinción concedida por la Unión Europea y Europa Nostra.

El proyecto ha sido premiado en la Categoría de Conservación, junto a otros 27 galardonados, de entre 187 proyectos presentados por 36 países europeos.

El Premio Europa Nostra supone un reconocimiento a los trabajos desarrollados desde los terremotos de 2011 por el equipo técnico dirigido por el arquitecto Juan de Dios de la Hoz (Lavila Arquitectos, S.L.P.), en las iglesias de San Patricio, San José, San Mateo, Santiago, Nuestra Señora del Carmen y el Convento de San Francisco, y a las empresas Lorquimur y Restauralia, que han ejecutado las obras.

En su valoración, el jurado ha destacado la calidad de estos trabajos con el respeto a los materiales y técnicas tradicionales, combinado con la incorporación de medidas resistentes frente a futuros terremotos. También se ha destacado la extraordinaria reacción de la sociedad civil de Lorca, desde el mismo momento en que la Diócesis de Cartagena y la Fundación Paso Azul iniciaron los trabajos, pues se ha conseguido la colaboración y apoyo del Estado, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Lorca y distintas fundaciones y organizaciones, para promover y financiar la restauración de estos templos. El Jurado lo ha calificado también como un modelo de gestión posterior a la catástrofe, pues no solo se ha logrado la restauración de estos edificios, sino que, además, el proyecto ha tenido una influencia positiva en su entorno y en la rápida recuperación de la ciudad.

Juan de Dios de la Hoz asegura que probablemente son los premios, a nivel internacional, más importantes en materia de Patrimonio, que fomentan, a su vez, las mejores prácticas relacionadas con su conservación, gestión, investigación, educación y comunicación.

Desde hace 14 años se han otorgado galardones a proyectos de 34 países, destacando los concedidos a España (59), Reino Unido (58), Italia (33), Alemania (28) y Grecia (25). En la Región de Murcia es la segunda ocasión que se premia un proyecto, tras el Teatro Romano de Cartagena (2010), por lo que Murcia pasa a estar entre las más galardonadas en la Categoría de Conservación, tras Madrid (6 premios), Valencia (5), y Zaragoza, Sevilla y Valladolid, con 3 premios cada una.

Más información sobre estos premios en http://www.europanostra.org/laureates-2016/

Contenido relacionado

Un total de 12 matrimonios participan en la escapada Xa3 de los ENS

Los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena...

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los...

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.