Concluye el encuentro anual de comunidades Mies

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Este fin de semana (2-3 de abril), el colegio de los Olivos ha acogido el encuentro anual de comunidades Mies, con la asistencia de más de medio millar de participantes provenientes de toda España. Con este motivo, su responsable general presenta esta asociación eclesial.

Mies nació en la década de los sesenta del pasado siglo, en la parroquia Santa María de la Amargura de la ciudad de Málaga. Ése fue el primer destino pastoral de su fundador, Diego Ernesto Wilson Plata. Era un cura joven de la diócesis malacitana. El párroco le encargó que trabajara con los niños y los jóvenes, y a pesar de no tener unas «dotes especiales» para ellos, su labor empezó a dar pronto mucho fruto. Unos años después, aquellos primeros niños y adolescentes, ya jóvenes, se extendieron por otras parroquias de Málaga y de otras diócesis de España, América y África.

Nuestro carisma principal es el de preparar y ofrecer a la Iglesia personas vocacionadas para desarrollar tareas apostólicas con niños y jóvenes, especialmente en las barriadas. Otros fines son vivir y propagar el amor y la devoción a la Virgen María, la liberación integral de las personas, en especial los niños y jóvenes, y la vivencia de la santidad, mediante los consejos evangélicos, para alcanzar la unión con Dios y al servicio de su Reino.

En la actualidad, estamos principalmente en la diócesis de Málaga, en una veintena de parroquias entre la capital y la provincia. Hay otra presencia de Mies en ámbitos «menos eclesiales», pero desde los que también se trabaja por el Reino del Señor: escuelas taller, asociaciones deportivas, entidades de desarrollo comunitario, organizaciones de inmigrantes, voluntariado de la cárcel de Málaga, etc.

También hay grupos Mies en otros lugares de España: Córdoba, Alicante, Madrid, Badajoz, Villarrobledo (Albacete). Fuera de España en Corrientes (Argentina), Manta y Quito (Ecuador), Luque (Paraguay) y, últimamente, en el Chad.

Mies organiza y realiza actividades religiosas, apostólicas, sociales, culturales o recreativas, que sirven de medio y complemento para la formación integral de sus miembros, y para el servicio de la Iglesia y de la sociedad, en especial de la infancia y de la juventud marginada. Destacan entre otras: la promoción y animación de centros infantiles y juveniles dentro del ámbito parroquial y en barrios humildes; la organización de actividades al aire libre con niños y jóvenes (senderismo, acampadas y campamentos de verano); presencia y actividad misionera en países en vías de desarrollo, que abarca la promoción humana y la evangelización; la organización y participación en actividades de carácter social, con un compromiso por la justicia y por la paz; y la colaboración en la pastoral de las diócesis en donde están presentes, especialmente en los campos de infancia y juventud.

José Mª Galacho

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

El Espejo Andalucía, 4 de abril de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.