Mons. Asenjo: “No se puede ser honradamente sacerdote rechazando la cruz”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Seminario Metropolitano de Sevilla ha acogido esta mañana el retiro de Cuaresma para el clero diocesano. La jornada, a la que han acudido alrededor de 150 sacerdotes, ha sido dirigida por el Arzobispo de Sevilla, mons. Asenjo, quien ha disertado sobre la bula Misericordiae Vultus y el valor de la Cuaresma en la vida sacerdotal.

En su meditación, mons. Juan José Asenjo ha asegurado que «a lo largo de la Iglesia el desierto ha tenido una atracción irresistible para muchos creyentes». Y es que en este desierto «la vida se reduce a lo esencial». El prelado ha invitado a los asistentes, por tanto, a adentrarse en el desierto para revivir las tentaciones de Jesús. De la primera, «di que las piedras se conviertan en pan», ha destacado que «el ministerio pastoral normalmente no es sinónimo de inmediatez». Al respecto ha recordado las palabras de santa Teresa: «la paciencia todo lo alcanza». Por este motivo, ha instado a huir de la tentación de que nada puede cambiar.

En segundo lugar, mons. Asenjo ha sido claro cuando ha asegurado que «no es posible ser sacerdote de Jesús y carecer de sensibilidad ante la pobreza». Así, ha pedido que «sean humildes artesanos de la comunión, que quiere decir responsabilidad y participación compartida por todos».

Por otra parte, el Arzobispo también ha reconocido que «es preciso revitalizar los órganos de participación, los consejos parroquiales, así como emprender una formación seria de los laicos implantando en nuestras parroquias los materiales de la Acción Católica». En esta línea ha observado que para responder al desafío de la Nueva Evangelización «necesitamos que nuestras comunidades sean misioneras y que los laicos asuman el papel que les corresponde».

Sobre el desierto ha dado dos apuntes más: el descanso, que puede proporcionar, y la novedad, ya que «nos ayuda a convertirnos, a volver al Señor, a reordenarnos». «El desierto nos convierte, nos hace transparentes y luminosos. Por ello, la experiencia del desierto genera alegría», ha añadido.

Para terminar, ha sentenciado: «no se puede ser honradamente sacerdote rechazando la cruz». También ha agradecido y felicitado a los sacerdotes por participar en los retiros y Ejercicios Espirituales, «por pasar por el desierto».

El retiro ha terminado con una celebración comunitaria de la penitencia.

Contenido relacionado

La Iglesia en Sevilla reflexiona sobre la financiación para el desarrollo en el ámbito...

La Fundación Cajasol acogió la tarde de este miércoles 25 de...

El arzobispo coronará a la Virgen del Amparo en noviembre de 2026

La Virgen del Amparo, de la parroquia sevillana de la Magdalena,...

Homilía en misa de acción de gracias por la reapertura de la mina de...

Homilía de Mons. José Ángel Saiz Meneses. Misa de Acción de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.