«El concepto católico de Misericordia»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Éste ha sido el tema elegido para llevar a cabo un año más la Jornada diocesana de Apostolado Seglar. Bajo el lema «Misericordiosos como el Padre», a la convocatoria han asistido más de 250 personas, contando con un ponente de gran altura: el Obispo de San Sebastián, don José Ignacio Munilla.

El Palacio Episcopal ha acogido en la mañana del sábado 16 de enero, la Jornada diocesana de Apostolado Seglar. Una jornada que se viene celebrando cada año en nuestra Diócesis y que ha contado con un invitado especial: el Obispo de San Sebastián, don José Ignacio Munilla. Éste, no sólo ha celebrado junto al Obispo de Córdoba la misa en la Catedral a primera hora de la mañana, sino que, acto seguido, ha sido el encargado de ofrecer la ponencia «Concepto católico de misericordia», ante un salón de actos repleto de asistentes –más de 250-.

En su intervención, Mons. Munilla se ha centrado en tres definiciones del término «misericordia». Por un lado, ha calificado éste como «el corazón solidario que se proyecta sobre la miseria del hombre», manifestado que «la misericordia no es otra cosa que Dios volcándose en los míseros; en nosotros».

Por otro lado, ha afirmado que «la misericordia incluye también la regeneración, es decir, volver a nacer nuevamente». Al hilo de esto, ha especificado que «ésta no sólo es compasión hacia el mísero, sino la gracia que le rescata de su miseria; una gracia regeneradora». «La misericordia de Dios tiene el poder de subsanarnos y aliviarnos del sufrimiento», ha asegurado. Igualmente, ha recordado que detrás de este concepto, hay que tener presente que «caridad y verdad son indisolubles, así como justicia y misericordia».

Y en último lugar, ha definido misericordia como «la justicia que recrea al hombre», explicando a su vez que «Dios nos toma tal y como somos, pero no nos deja igual, sino que nos transforma». En este sentido, también ha comentado que «la lógica divina lleva primero a la caridad para poder ser justos. Dios nos ama aun siendo pecadores y por ello tenemos la posibilidad de ser personas justas».

Contenido relacionado

Solemccor incorpora dos nuevos camiones a su flota

Destinados a la recogida selectiva de papel y cartón en la...

“Recuperaremos el sentido de la Cruz mirando al Cristo de Zacatecas”

Juan Antonio Prieto Velasco, nuevo Hermano Mayor de la Cofradía Penitencial...

Jubileo 2025: “Faros para la esperanza”

La Oficina para las Causas de los Santos ha puesto en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.