Celebración de la traslación del apóstol Santiago

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Iglesia de Santiago el Mayor de Sevilla celebra el 30 de diciembre, a las ocho de la tarde, una misa solemne en el rito hispano-mozárabe con motivo de la Traslación del Apóstol Santiago.

La leyenda-historia nos cuenta que Herodes Agripa, rey de Judea, mandó decapitar en Jerusalén a Santiago el Mayor, que fue el protomártir de los apóstoles. Las crónicas relatan que los siete discípulos que Santiago había llevado consigo cuando estuvo en España, robaron por la noche el cuerpo que Herodes prohibió enterrar. Ocultamente lo trasladaron al puerto de Jaffa donde milagrosamente encontraron una nave y arribaron a Iria Flavia (hoy Padrón) cerca de Finisterre. Desde allí, tierra adentro, lo condujeron hasta donde hoy se encuentra Santiago de Compostela. Con esto se cumplió el deseo que les había encargado el propio Santiago previendo el acontecimiento de su muerte.

Por los breves apostólicos de los Papas Gregorio XIII y Sixto V, se celebra en Santiago y en España la fiesta de la Traslación.

Por su parte, la Diócesis de Sevilla autoriza celebrar nueve misas al año en el rito hispano-mozárabe, siendo uno de ellas la que se consagra en la Iglesia de Santiago el lunes, día 30.

La celebración está organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla y la Hermandad de la Redención.

Contenido relacionado

Mons. Saiz Meneses: «La economía está al servicio del ser humano, no al revés”

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo...

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Galería fotográfica de las primeras misas de los nuevos sacerdotes de Sevilla

El sábado 14 de junio se celebró en la Catedral hispalense...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.