El ciclo «El Arca de las Quimeras» acerca a los granadinos el patrimonio artístico de Íllora

El próximo jueves tendrá lugar en el Museo de Íllora una conferencia sobre Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, a cargo del historiador José Calvo Poyato.

La Plataforma Pro Restauración de la Iglesia de Íllora ha puesto en marcha un proyecto llamado «El Arca de las Quimeras» con el objetivo de promocionar, difundir y dar valor el patrimonio artístico de Íllora.

La iniciativa es un ciclo de actividades culturales en torno a la Iglesia de la Encarnación y al patrimonio artístico del pueblo en su contexto histórico.

En este marco, la Plataforma tiene programadas algunas actividades muy interesantes para las próximas semanas. El ciclo comenzó en noviembre, y hasta la fecha se han celebrado varias conferencias y visitas guiadas a la Iglesia de la Encarnación y al centro histórico del municipio.

El próximo acto tendrá lugar el jueves, 18 de diciembre, conferencia sobre Gonzalo Fernández de Córdoba, el gran capitán, personaje clave en la reconquista de Granada junto a los Reyes Católicos, él fue quien conquistó Íllora y Montefrío y fue el primer alcaide del pueblo de Íllora.

La conferencia estará a cargo del historiador José Calvo Poyato, será el próximo jueves, a las 20 horas, en el Museo de Íllora.

Además, el próximo mes de enero, la Plataforma ofrecerá un «viaje por el arte renacentista» principalmente por Alhama y Loja, con el objetivo de conocer otras iglesias de la zona que son de la misma época que la iglesia de Íllora, y algunas joyas del patrimonio renacentista de estos pueblos.

PLATAFORMA PRO RESTAURACIÓN

La Plataforma, creada en septiembre de 2012, surgió como un movimiento civil y cultural y está constituida por un grupo muy amplio y heterogéneo, formado por más de seiscientas personas, las cuales están unidas por un objetivo común, el de salvar y restaurar la Iglesia de la Encarnación de Íllora (Granada), símbolo de nuestro pueblo y monumento arquitectónico de importancia capital dentro del Arte Renacentista andaluz, declarado Monumento Nacional en 1980 (BIC).

La Iglesia de la Encarnación de Íllora (Granada), construida en el S. XVI y declarada monumento nacional y bien de interés cultural el 20 de marzo de 1980 es, según nuestro manifiesto, la principal obra arquitectónica y patrimonial de nuestro municipio.

El objetivo de la Plataforma es concienciar a la población y a todas las entidades públicas relacionadas con la iglesia de la Encarnación de su estado y de su necesidad de restauración.

Javier García Pérez, portavoz Gracias a la Plataforma, indica que gracias a la Plataforma se ha restaurado la torre, se ha rehabilitado la portada de San Pedro, está pendiente de restaurar la portada de la Encarnación y está a punto de comenzar el proyecto para restaurar los tejados de las capillas laterales de la iglesia.

La Plataforma organiza visitas guiadas a la Iglesia y al Centro histórico de Íllora para grupos, parroquias, comunidades y todas las personas que lo deseen. Las visitas se realizan en días laborables y también en fines de semana. Para obtener más información, se puede contactar con la Plataforma por correo electrónico: plataforma.iglesia.illora@gmail.com

Contenido relacionado

Comunicado del Arzobispado de Granada sobre la supresión de la procesión de San Benito...

Este Arzobispado lamenta las acusaciones vertidas injustamente en los medios contra...

I Asamblea Diocesana de Granada – SOMOS Familia

Les compartimos un pequeño resumen de la Primera Asamblea Diocesana: SOMOS...

Confirmaciones en Jun

El 6 de julio. El pasado domingo, un grupo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.