Templos jubilares en la Archidiócesis de Granada para el Año Santo de la Misericordia

La Archidiócesis inaugurará este Jubileo con la apertura de la puerta principal de la Santa y Apostólica Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación.

El próximo 13 de diciembre, III Domingo de Adviento, la Archidiócesis de Granada –junto al resto de Diócesis de todo el mundo- inaugurará el Año Santo de la Misericordia, al que nos convoca el Papa Francisco en su Bula «Misericordiae Vultus», con el lema «Misericordiosos como el Padre».

Ese día, la apertura del Jubileo de la Misericordia en Granada se celebrará con una procesión festiva desde la Basílica de San Juan de Dios hasta la Catedral Metropolitana, donde se abrirá la puerta principal y, posteriormente, se celebrará la Eucaristía.

TEMPLOS JUBILARES EN LA ARCHIDIÓCESIS

Para poder ganar el Jubileo al que estamos convocados hasta el 20 de noviembre de 2016, Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, se han dispuesto para la Archidiócesis de Granada una serie de templos jubilares, que son los siguientes: S.I Catedral e iglesia parroquial del Sagrario, Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, Basílica de San Juan de Dios, Parroquia de La Sagrada Familia de Granada, Santuario de la Virgen de la Cabeza de Motril y Santuario del Cristo del Paño de Moclín.

Asimismo, se concederá el Jubileo en algunos días determinados y templos concretos para esos días. Se trata de los siguientes lugares: la parroquia de San José de Granada, sede canónica de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia (Silencio), en los días que dicha Cofradía celebra los cultos sacramentales a su titular; la parroquia de San Cecilio de Granda, sede canónica de la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia, en los días que dicha Cofradía celebre los cultos en honor de su titular mariana; y el templo de las Religiosas Capuchinas de Chauchina, sede de la Hermandad de Nuestra Señora del Espino, en los días que se celebren los cultos en honor de su titular.

Desde el Arzobispado de Granada se invita a vivir este Año Jubilar «para renovar nuestras entrañas conforme a ‘la entrañable misericordia de nuestro Dios’, ofreciendo así el verdadero rostro de la Iglesia».

Por su parte, el Papa Francisco inaugura el Año de la Misericordia el día 8, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Después, el primer domingo posterior a la inauguración en Roma, el 13 de diciembre, lo harán las diócesis de todo el mundo, entre ellas Granada, con la apertura de la puerta principal de la Santa y Apostólica Iglesia Catedral Metropolitana de La Encarnación.

Contenido relacionado

Confirmaciones en Iznalloz

En la parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Ayer, miércoles...

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

“Tu familia se enriquece con la llegada de una nueva persona”

Entrevista a una familia colaboradora de ACCAMP, Asociación sin ánimo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.