La Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura de Granada llega a Valencia

En el marco del Congreso Nacional de Hermandades de la Oración en el Huerto de los Olivos-Getsemaní 2015, que se celebra en Requena (Valencia, la Hermandad granadina presentará una comunicación sobre lo sucedido el pasado 30 de mayo en la S.I Catedral.

La Hermandad Sacramental de Santa María Madre de Dios y Cofradía de Penitencia de la Oración de nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura acercará a los valencianos la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura. Esta Coronación Canónica tuvo lugar el pasado 30 de mayo de manos de nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, en la S.I Catedral.

Lo hará en el marco del Congreso Nacional de Hermandades de la Oración en el Huerto de los Olivos-Getsemaní 2015, que se celebra del 9 al 12 de octubre en la localidad valenciana de Requena.

La Cofradía participará con una comunicación sobre la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura, que estará a cargo del Vocal para MMCC de la Coronación, Mariano Sánchez Pantoja. «Dicha intervención estará acompañada por una cantidad de material audiovisual que hará comprender y ampliar el conocimiento sobre este acto», explicó la Hermandad granadina.

Al mismo tiempo, en el marco de este Congreso, se desarrolla un amplio programa de actividades culturales, cofrades y religiosas, que culminará con una solemne Eucaristía presidida por el Cardenal Arzobispo de Valencia, Mons. Antonio Cañizares. Posteriormente tendrá lugar la procesión con la Sagrada imagen del Señor de la Oración de la Cofradía de Requena.

Asimismo, «se van a aprobar los nuevos estatutos de la Confraternidad Getsemaní, que regularán de forma definitiva esta maravillosa iniciativa cofrade que se viene realizando desde hace casi treinta años en nuestro país», informó la Hermandad de la Amargura.

«Otro de los puntos importantes es la elección un cargo orgánico que se denominará Delegado para Tierra Santa, debido a las grandes relaciones de las cofradías que forman parte de esta Confraternidad con los Padres Franciscanos, guardianes de Tierra Santa y especialmente con la basílica de Getsemaní», señalaron. La Cofradía granadina, que tiene su sede canónica en el Real Monasterio de la Madre de Dios de Comendadoras de Santiago de Granada, ya peregrinó a Tierra Santa en el verano de 2012, dentro de los actos de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura.

Contenido relacionado

Descanse en paz, D. Carlos Martínez de Tejada y del Rosal

Canónigo emérito de la S.A.I Catedral Metropolitana de Granada. El sacerdote...

Vuelve la sabatina a la Abadía, tras el descanso estival

El 13 de septiembre, a las 19:30 horas. La oración de...

“De armonías y batallas”, concierto en la Catedral

Tendrá lugar el 20 de septiembre, dentro de las actividades del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.