«Mi consagración dio sentido pleno a mi vida»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Entrevista a Agustina Estrada Pérez, religiosa en Córdoba.

Con 93 años de edad, la Hermana Agustina Estrada sintió desde los siete años su vocación. A los 15 años empezó el noviciado y con 17 se consagró al Señor en la Casa Madre de Córdoba, en el año 1938. Tras ello, recorrió numerosas ciudades como La Coruña, Orleans, Francia o Villamartín de Cádiz, entre otros. En Córdoba, también vivió en el Seminario San Pelagio. Hoy, a pesar de sus limitaciones, nos cuenta lo que ha sido y sigue siendo su vida como consagrada.

Iglesia en Córdoba. – Brevemente, un recorrido de su vida

Agustina Estrada Pérez. – Desde los siete años, sentí que Jesús Nazareno me decía: «Ven conmigo» para ayudar a los pobres, ancianas, niños y niñas necesitadas. Con 13 años decidí dejar mi casa para prepararme en el colegio de formación de las Hnas. Hospitalarias de Jesús Nazareno de Córdoba. Aunque mi padre se negó a firmar el permiso para ingresar en el colegio, fue mi madre la que le convenció diciéndole: «Los hijos nos lo da Dios, si Él los pide, tenemos que dárselos». Así ingresé en el colegio y con 17 años me consagré al Señor. Comencé mi profesión en Hinojosa del Duque, donde estuve 14 años; luego en La Coruña, Francia, el Seminario Diocesano San Pelagio de Córdoba y Villamartín (Cádiz). Además en Francia coincidí con el amanecer del Concilio Vaticano II.

IEC.- ¿Cómo es su día a día ahora?

AEP.- Ahora en la comunidad de mayores, asumo contenta la misión de orar y ofrecer al Señor mis limitaciones, para colaborar con Él en el servicio a la Iglesia y la salvación del mundo.

IEC.- ¿Qué limitaciones tiene?

AEP.- Las propias de la edad, pero interiormente me siento muy joven, con ansias de seguir amando y sirviendo a los hermanos en lo que pueda, asumiendo la voluntad de Dios y ofreciéndolo todo por el bien de la Iglesia y del mundo.

IEC.- ¿Cómo ha cambiado su modo de vivir la consagración?

AEP.- Mi ardor apostólico y evangelizador creció y se ajustó a la oración contemplativa de Jesús Nazareno crucificado. La alegría y sencillez franciscana iluminó mi camino para ir pobre y desprendida por la vida. La consagración dio sentido pleno a mi vida.

IEC.- ¿Qué le pide a Dios cada día para llevar esa situación?

AEP.- Pido al Espíritu Santo que me adentre en la Trinidad para seguir hasta el fin en la vocación que me dio, contemplándole, amándole, y transmitiendo la Buena Noticia del Evangelio, como pueda.

IEC.- Un recuerdo de su vida consagrada que jamás se le olvidará…

AEP.- El día de mi consagración, porque me sentí envuelta en su gracia y amor misericordioso, además de empujada a hacer el bien a todos, especialmente a los más pobres.

IEC.- Cuando habla de su fundador, ¿cuál es el detalle de su vida que siempre cuenta?

AEP.- El de poner jazmines en la cama de las enfermas, porque veía a Cristo en ellas. Su gran fe, esperanza y caridad ardiente.

IEC.- Lo más bonito de ser consagrada es…

AEP.- Vivir en comunión íntima con Jesús, sintiendo su presencia entre las Hermanas que comparten mi vocación y mi vida.

ORDEN HERMANAS HOSPITALARIAS DE JESÚS NAZARENO, FRANCISCANAS

• Fundada por el Beato Cristóbal de Santa Catalina, en el año 1673, con la misión de servir a Dios atendiendo a los más pobres.

• En Córdoba, actualmente hay 22 miembros repartidos en dos comunidades. 15 en la comunidad de Hermanas mayores y enfermas, dedicadas a la oración; y otras 7 en la comunidad hábil, asumiendo de forma unificada la oración y el servicio apostólico a los enfermos de la Residencia de Jesús Nazareno.

• En la Diócesis hay 6 casas en Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Castro del Río, Casa de Betania Jesús Nazareno en Córdoba y Desierto del Bañuelo.

• En total hay 50 Hermanas en la Diócesis de Córdoba.

Contenido relacionado

Un tiempo de reflexión y esperanza con las Carmelitas de Aguilar

El Monasterio de San José y San Roque de Aguilar de...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.