Fiestas patronales en El Ejido en honor de san Isidro Labrador

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

San Isidro es por excelencia el patrón de los campesinos. La mayoría de personas que han escrito sobre la vida del santo sitúan su nacimiento a finales del siglo XI. El nombre de Isidro es una derivación de Isidoro, nombre que se le dio en honor del Arzobispo de Sevilla, san Isidoro.

Sobre la figura del santo se han escrito muchas narraciones populares. Pero fue una curación atribuida a san Isidro la que le valió la beatificación. En tiempos del rey Felipe III (1578-1621) habiendo caído gravísimamente enfermo, a su regreso de Lisboa, en Casarrubios del Monte (Toledo), le fue llevado el cuerpo de san Isidro hasta su estancia real. Y el monarca sanó milagrosamente. La beatificación tuvo lugar el 14 de abril de 1619, y tres años más tarde, el 12 de marzo de 1622, el Papa Gregorio XV lo canonizaría.

La población de El Ejido rescata la historia de este insigne santo, durante sus fiestas patronales del 23 al 28 del presente mes de junio. Siendo el último día en el que se celebrará dos Misas solemnes, a las 11:00h y a las 20:00h, en honor del patrón de este enclave del poniente almeriense. La procesión con la venerada imagen tendrá lugar al finalizar la celebración de la segunda Misa.

Contenido relacionado

Fallecimiento del sacerdote D. Francisco Lirola Criado

Comunicamos a toda la diócesis la triste noticia...

Jornada diocesana de inicio de curso del Proyecto Amor Conyugal en la Parroquia de...

El domingo 19 de octubre se celebró en la Parroquia de...

DEL PIXEL A LA PIEL: LA HUÍDA DE LO DIGITAL, por Jesús Martín Gómez

Pantallas, algoritmos, flujos de información, píxeles… nuestra vida transcurre entre todas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.