El obispo de Córdoba asegura que «en la Iglesia hay lugar para todos los colectivos»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Mons. Demetrio Fernández impartió una conferencia a los alumnos del Centro de Magisterio ‘Sagrado Corazón’ el día 3 de junio.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha impartido una conferencia en el Centro de Magisterio ‘Sagrado Corazón’ dirigida especialmente a los jóvenes estudiantes que están a punto de concluir sus grados en Educación Infantil y Educación Primaria, titulada «Con otros ojos. La novedad de la fe ante el mundo, el hombre y Dios», en la que ha profundizado en la «nueva manera» con la que hay que mirar la Fe en estos tiempos. En este sentido, ha significado que muchas personas contemplan la Fe «como un espejismo, una ilusión sin fundamento», algo que, según ha detallado, «impide avanzar» en la vida.

Entre sus mensajes, Fernández ha matizado que la Fe «es un regalo de Dios que se escoge libremente y que nos hace ver el mundo con otros ojos». Así, ha matizado que «si todo tiene una causa y nada existe por casualidad, ¿por qué no asumimos que el mundo y el hombre son creaciones de Dios?». Fernández también ha disertado sobre la Ecología y la importancia que ésta tiene en la vida, haciendo ver a los estudiantes del centro ‘Sagrado Corazón’ que deben formarse «para saber cómo enseñar a sus futuros alumnos cómo cuidar la casa donde vivimos y hacer que ésta sea cada vez más habitable».

El obispo ha aseverado que a los niños «se les ha metido ‘en vena’ el principio ateo de la casualidad» y que, si bien caben admitirse las teorías científicas, «no hay problema en aceptar que venimos de una especie inferior siempre y cuando también aceptemos que Dios ha tenido algo que ver en eso, dándole al hombre la chispa de la vida, el alma, la inteligencia».

También ha querido dejar clara su postura frente a la igualdad de género, afirmando que «en la actualidad se nos presenta una lucha entre el hombre y la mujer cuando por lo que hay que luchar es por la igualdad entre ambos sexos y la complementariedad». Respecto a la homosexualidad ha afirmado que «es mentira que la Iglesia no acoja a aquellos que son homosexuales» y que no está «en contra de nadie ni de ningún colectivo porque todos tenemos un lugar en el corazón de Dios», incluso los ateos o agnósticos, a lo que también se ha dirigido especialmente cuando ha hablado del amor que Dios profesa.

El obispo de Córdoba, que ha citado en su discurso a San Francisco de Asís, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús y la Madre Teresa de Calcuta, entre otros, ha dado algunos consejos al alumnado presente antes de que comiencen a desarrollar su futura tarea educativa. En este sentido, ha concluido indicando «el plus que aporta un centro confesional como ‘Sagrado Corazón'», destacando que «vale la pena dedicar la vida entera a educar», haciendo referencia a sus años de maestro, ejercidos en los 60.

Contenido relacionado

Santa Elena de Constantinopla

En un mesón propiedad de sus padres en Daprasano (Nicomedia) nació...

Lunes, 18 de agosto

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

El Obispo clausura el V Centenario de la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción...

Monseñor Jesús Fernández consagró el altar mayor de la parroquia en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.