Acción Católica General: Materiales para la Cuaresma y Pascua 2021 – ¡Anuncia la Pascua de Jesús con obras y palabras!

ACCIÓN CATÓLICA GENERAL

MATERIALES PARA LA CUARESMA Y PASCUA 2021

¡Anuncia la Pascua de Jesús con obras y palabras!

Cuaresma materiales 2021

Cuaresma materiales 2021

Nos disponemos a emprender un camino, una peregrinación que, pasando por el interior de nuestro
corazón nos llevará a la celebración pascual de la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo. Un
camino que comienza con el tiempo de Cuaresma y tendrá su culmen en la celebración del Triduo
Pascual, prolongándose durante 50 días, hasta Pentecostés.

La Cuaresma es un tiempo en el que recibimos una llamada especial a la conversión, al cambio de vida.
Pero… ¿en mi vida hay algo que cambiar? Esta es una pregunta fundamental para poder poner en
marcha este tiempo de gracia. Para dar respuesta a esta pregunta hemos de poder contrastar nuestra
vida con la Palabra de Dios, porque ella es brújula, guía, referencia, y por supuesto, es Dios mismo
activando la salvación en cada uno de nosotros. Por eso la Palabra de Dios es un referente fundamental
a la hora de examinar nuestra vida.

Las primeras semanas de este tiempo de Cuaresma nos hacen esa llamada a revisar la vida, en
referencia a la Palabra de Dios, a revisar nuestras actitudes, nuestra manera de pensar y de hacer.
Serán las últimas semanas de Cuaresma las que nos inviten, de una manera especial a poner nuestra
mirada en el camino propio de Jesucristo hacia la cruz y, saliendo de nosotros mismos, ponernos a
caminar con él, para así, con él, llegar a la montaña santa y, participando de su muerte, gozar también
con el triunfo de su resurrección.

La Cuaresma que empezamos no será una fatigosa repetición de ritos y ejercicios piadosos.
Conservamos las tradiciones religiosas, pero les daremos más espíritu. Es el Espíritu el que vitaliza y
fecunda. Que nuestra Cuaresma sea una Cuaresma profundamente “espiritual”. Si faltara el Espíritu la
Iglesia se volvería vieja, miedosa, fea. La Cuaresma es un proceso de rejuvenecimiento por el hecho de
ser un dinamismo de conversión. Decía Clemente de Alejandría en el s. III: «Somos siempre jóvenes.
Somos siempre nuevos… Toda nuestra vida es primavera, porque tenemos en nosotros la verdad que
no envejece».

En Cuaresma reza, pero «en espíritu y verdad» (Jn4,24). Ora, escucha y adora. Escucha y habla, también
Dios escucha y habla.

En Cuaresma ayuna. Ayuna de egoísmos, de orgullos y vanidades, de envidias y vicios. Ayuna, pero
amando. Ayuna, pero liberándote. Ayuna para que te alimentes mejor de la Palabra. Ayuna, pero come
el pan de la Eucaristía. Ayuna de lo superfluo y comparte para que otros puedan tener lo necesario.

En Cuaresma comparte. Comparte todo aquello de lo que te has privado, de lo que has ayunado, para
que a nadie falte lo necesario. Como Jesús, hazte pan partido y repartido. Haz de la misericordia la viga
maestra de tu vida.

¡Anuncia la Pascua de Jesús con obras y palabras!

Todo esto podrás hacerlo si pones tu mirada en Jesús. Aprende su Evangelio y sus Bienaventuranzas,
aprende sus modales y sentimientos. Así podrás vivir su vida, y podrás mirar a los demás como el mismo
Jesús los mira.

Y no te conformes con vivirlo tu solo, sino anúncialo. Decía San Vicente de Paúl: «No basta que yo ame
a Dios si mi prójimo no le ama». Por tanto no dejes de anunciar, con obras y palabras que Jesús es
nuestra Pascua, que él ha muerto y ha resucitado por cada uno de nosotros, que acompaña nuestra
historia personal, que con amor eterno nos ama, y su amor transforma, da sentido a la vida, sana, salva.

Jesús ahora está en su existencia de Resucitado y quiere comunicarnos, en la Pascua de este año, su
gracia, su vida nueva, su energía.

Además, estamos viviendo este año dedicado a San José, y su fiesta, en el corazón de la Cuaresma nos
ayuda a hacer nuestras sus actitudes: Padre amado, padre en la ternura, padre en la obediencia, padre
en la acogida, padre de la valentía creativa, padre trabajador, padre en la sombra.

De igual manera, el 19 de marzo de 2021, en la fiesta de San José, comenzará el «Año Familia Amoris Laetitia», que el Papa Francisco ha convocado para que podamos profundizar y difundir el contenido de la
exhortación apostólica «Amoris Laetitia», redescubriendo el sacramento del matrimonio como un don,
ayudando a los jóvenes a descubrir la necesidad de una adecuada formación al respecto, posibilitando la extensión de la Pastoral Familiar, haciendo a las familias protagonistas de la misma.

Vivamos esta Cuaresma y esta Pascua de tal manera que nuestra vida sea un evangelio abierto, para
que muchos puedan leer y descubrir esa presencia de Dios en su vida, y descubriéndola puedan amarle
y servirle.

Como dirían los peregrinos en su marcha hacia Santiago de Compostela:

“¡Buen camino!”

DESCARGUE EL MATERIAL PARA CUARESMA Y PASCUA 2021:

– Publicaciones de la Acción Católica General

Vea también:

– Acción Católica General en nuestra diócesis

Más información:

Print Friendly, PDF & Email

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.