El 1 de mayo se celebrará el tercer encuentro de la Acción Conjunta contra el Paro

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El viernes 1 de mayo, festividad del trabajo, se va a celebrar el tercer encuentro diocesano de la Acción Conjunta contra el Paro bajo el lema ‘Que todos sean uno. La comunión como principio de vida’. En esta ocasión se van a llevar a cabo dos gestos significativos, una concentración y una Eucaristía.

Concentración e las siete de la tarde

La jornada comenzará a las siete de la tarde con la concentración y marcha en silencio partiendo de la Glorieta 1º de Mayo, «con el fin de manifestar ante la sociedad nuestro rechazo a una economía que mata, nuestro apoyo y cercanía con las víctimas, y nuestro compromiso, como seguidores de Jesús, de hacer crecer en nuestros entornos alternativas basadas en la comunión y en la fraternidad, semillas de contraste y esperanza». Posteriormente se celebrará la Eucaristía que presidirá el arzobispo, mons. Juan José Asenjo, en la parroquia de la Anunciación de Ntra. Sra. y San Juan XXIII, «para celebrar juntos nuestra fe, dar testimonio de que es Jesús mismo quien nos congrega, nos anima y nos alienta a comunicar la alegría del Evangelio, a acompañar y mostrarnos cercanos con quienes sufren el paro y el trabajo precario».

Desde el comité organizador de la Acción Conjunta contra el Paro se invita a sacerdotes, religiosos, laicos, comunidades parroquiales, hermandades, movimientos, etc, a participar en este tercer encuentro, «para construir comunión, para activar nuestra conciencia y nuestra acción ante el hermano que sufre especialmente el paro y el trabajo precario, y para visualizar nuestro deseo de hacer un mundo más justo y solidario, donde la persona sea el centro de todo».

La Acción Conjunta contra el Paro es una de las prioridades pastorales destacadas por el arzobispo en su carta programática de comienzo de curso. Con ella se quiere situar la problemática del desempleo en el centro de la acción de todos los grupos, parroquias, comunidades y movimientos de la Iglesia en Sevilla, analizando la situación actual y proponiendo respuestas comunes desde las experiencias particulares.

Contenido relacionado

Viacrucis “con los niños esclavos” en recuerdo a Iqbal Masih

“¡Ni un solo niño esclavo!” es la reivindicación que hacen desde...

La Semana Santa llega a la programación diocesana de COPE Sevilla

Este fin de semana, la programación diocesana de COPE Sevilla comienza...

Semana Santa dentro de los Centros Penitenciarios de Sevilla

La Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria organiza las celebraciones de Semana...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.