Un centenar de vecinos de Arriate recibe la Unción de Enfermos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Los cincuenta días de la Pascua están siendo de gran alegría para la parroquia San Juan de Letrán, en Arriate.

Su párroco, Rafael Jesús Caro, nos cuenta que los actos pascuales extraordinarios comenzaron el 23 de abril, con la celebración de la Pascua del Enfermo en la residencia de Mayores «Glorieta de San José», de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña. En dicha celebración, más de 100 personas, de la residencia y del pueblo, recibieron el sacramento de la Unción de Enfermos.

«Comenzamos a las 10.30 de la mañana con la Eucaristía. El sacramento de la Unción se sigue viendo entre mucha gente como un sacramento de muerte, así que buscamos un marco adecuado, la residencia de ancianos, y una fecha de total alegría, la Pascua de Resurrección, para darle el sentido alegre y festivo que tiene. Además, desde la Diócesis se nos anima a las parroquias a celebrar la Pascua del Enfermo, así que con este acto nos unimos al resto de la Diócesis», explica el párroco.

Todo el pueblo estaba invitado a la celebración, en la que el sacerdote recorrió cada rincón del edificio, para que todos los ancianos pudieran recibir el sacramento. «Fue una celebración con gestos y textos muy bonitos, en los que se hizo patente que Dios cura no sólo la enfermedad, sino el interior de la persona», prosigue Caro.

Para preparar a quienes iban a recibir el sacramento de la Unción, la Madre María de los Ángeles, de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña, compartió una catequesis con los feligreses. «Fue muy participativa. La gente pudo preguntar todas las dudas que se le plantean ante este sacramento», concluye el párroco.

PRÓXIMA PASCUA FAMILIAR

Pero los actos no concluyen aquí, sino que continúan durante el mes de mayo. Enfermos, matrimonios, niños… todos tendrán su momento de celebración. Está previsto que el 17 de mayo se celebre la Pascua Familiar, en la que tendrán un protagonismo especial todos los miembros de la familia. Los mayores de Vida Ascendente, darán gracias a Dios por su vida, los matrimonios podrán renovar sus promesas familiares y los niños, las promesas bautismales.

Tras la celebración de la Eucaristía, los niños disfrutarán con un Cuentacuentos, payasos y otras actividades. Y juntos compartirán una paella. «Un día festivo para culminar el tiempo de gracia de la Pascua y en el que se impliquen todos los miembros de la parroquia», ése es el objetivo en palabras de Rafael Caro.

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

Biografía de Mons. José Antonio Satué Huerto

José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de...

«Me llaman feligresa “todoterreno” y así es, dispuesta para lo que se necesite»

Aurora María Sabio González, Carmela Bello Sánchez y Francisco Javier Martínez...

El Centro Teológico concluye el curso con una nueva licenciada y cinco bachilleres

El curso 2024-2025 se cierra, para los centros teológicos diocesanos de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.