Retiro de Cuaresma para sacerdotes y diáconos

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El pasado jueves 12 de marzo, el arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo, impartió el retiro de Cuaresma a los sacerdotes y diáconos de la Archidiócesis en el Seminario Metropolitano.

A las diez y media de la mañana comenzó la primera meditación en el aula Juan Guillén del Centro de Estudios Teológicos. D. Juan José la centró en la pregunta de quién es Jesucristo. Él animó a los sacerdotes y diáconos a que la respondieran personalmente, desde la invitación que hizo el Señor «Venid y veréis». Solo si se conoce a Jesús se puede ser como Él y actuar como Él, y transmitir su Palabra a los fieles: «Lo que la gente piense de Jesús depende del lugar que vea que ocupe en la vida de su sacerdote».

A las once y media comenzó un tiempo de adoración al Santísimo en la capilla mayor del Seminario. Después de la bendición y la reserva, tuvo lugar la celebración penitencial. D. Juan José dirigió un examen de conciencia basándose en las 15 «enfermedades» que el Papa Francisco detectó en la Curia Vaticana el pasado Adviento. Los sacerdotes se confesaron unos a otros, como preparación a la celebración de la Semana Santa, que el arzobispo deseó que sea «honda y profundamente cristiana».

Contenido relacionado

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

El director de Cáritas Diocesana destaca el legado evangelizador del Papa

Estos días se están sucediendo en Sevilla las muestras de condolencia...

Mons. Saiz: “Nos queda su ejemplo, su testimonio, nos queda su luz, su palabra“

El arzobispo de Sevilla ha repasado el legado y la relevancia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.