Granada se suma a la propuesta de la Santa Sede «24 horas para el Señor»

24 horas continuas de oración, adoración al Señor y Sacramento de la Reconciliación, en la S.I Catedral y el Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza, en Motril, los días 13 y 14 de marzo.

Por segundo año consecutivo, el Vaticano, a través del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, propone a la Iglesia universal en el tiempo de Cuaresma la celebración de la Jornada «24 horas para el Señor», a la que la Diócesis de Granada se suma.

Con el lema «Dios rico en misericordia», la Jornada se propone en este tiempo de Cuaresma para la oración, la adoración al Señor y el Sacramento de la Reconciliación, con sacerdotes disponibles de forma continua para administrar el perdón de los pecados.

La Jornada «24 horas para el Señor» se llevará a cabo el viernes día 13 desde las 17 horas hasta el sábado día 14 hasta las 17 horas, en la Santa Iglesia Catedral de Granada y el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza en Motril. Paralelamente a esta Jornada, el Papa Francisco presidirá una liturgia penitencial en la Basílica de San Pedro, para mostrar que el Sacramento de la Reconciliación está en el centro del camino de la nueva evangelización en toda la Iglesia.

En la S.I Catedral, la Jornada comenzará a las 17 horas con el rezo de Vísperas, exposición del Santísimo Sacramento, presididos por el Vicario General de Pastoral, D. Blas Gordo, y darán comienzo las confesiones. Posteriormente, a las 19 horas habrá un Vía Crucis y a las 21 horas la Eucaristía presidida por el Vicario General Moderador de Curia, D. Manuel Reyes. Durante la Jornada se rezarán la liturgia de las Horas y la oración estará dirigida por distintos grupos de consagrados y consagradas, congregaciones, movimientos, asociaciones de fieles, hermandades y cofradías, y grupos diocesanos. Habrá también tiempo para la oración personal.

La Jornada concluirá el sábado día 14 en la S.I Catedral con el rezo del Santo Rosario a las 16 horas, la bendición y reserva del Santísimo Sacramento y, posteriormente, a las 17 horas, el rezo de Vísperas y celebración de la Eucaristía, presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez. Previamente, ese día a las 9 horas el Deán del templo catedralicio presidirá la Eucaristía.

Contenido relacionado

Confirmaciones en Pulianas

En la parroquia de san José. El domingo 29 de...

Confirmaciones en Alhendín

El 29 de junio. 29 jóvenes y adultos recibieron ayer...

Óbolo de San Pedro, para colaborar con la caridad del Papa en todo el...

También llamado “Jornada mundial de la caridad del Papa”, se celebra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.