La Delegación Diocesana de Hermandades realiza un estudio que inicie un proceso de renovación ante los retos de la Evangelización

La delegación diocesana de hermandades inicia un proceso de “renovación” siguiendo la dinámica propuesta por el Obispo, monseñor Jesús Fernández, en su carta pastoral “Bien sabía lo que iba a hacer”, que supone abrir un proceso de “escucha de la voz de Dios” para la reflexión y discernimiento de esta realidad pastoral de la Diócesis de Córdoba.
Para describir este camino sinodal también en las Hermandades y Cofradías de Córdoba, la Delegación Diocesana dedicada a preservar y acompañar el camino de fe de cada hermandad, de su acción caritativa y su presencia pública, se propone abrir un proceso a todos los hermanos cofrades ante el “ritmo vertiginoso” que impone la sociedad y el esfuerzo considerable que las Hermandades y Cofradías realizan para “dar una respuesta atrayente al hombre de nuestro tiempo y, con especial atención, a los más jóvenes”, explica el delegado diocesano, el sacerdote José Juan Jiménez Güeto, en una carta dirigida a todos los consiliarios, hermanos mayores y Juntas de Gobierno de las hermandades y Cofradías y Presidentes y Juntas de Gobierno de las Agrupaciones y Consejos de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Córdoba.
El método de consulta se realizará a través de un programa de estudio diseñado para recabar los datos que afectan a distintos ámbitos de cada hermandad y permite además sugerencias de ideas de los encuestados para “establecer objetivos y programar acciones de futuro”
Tras la recogida de datos, la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías celebrará un encuentro con todos los Hermanos Mayores y Presidentes de Agrupaciones para compartir los resultados del estudio y abrir un tiempo de diálogo antes de que finalice el primer trimestre del año 2026.
Una vivencia de fe
Con el fin de actualizar y renovar la identidad de Hermandades y Cofradías y mantener viva “nuestra identidad como comunidades evangelizadoras capaces de transmitir la fe y la devoción a las nuevas generaciones”, el Delegado Diocesano propone propiciar esta vivencia a través de una sólida formación doctrinal y espíritu de caridad que “nos anime a estar cerca de los más débiles”, saliendo al encuentro de nuevas pobrezas.
Para esta consulta que abre un tiempo de escucha activa, se han diseñado encuestas en función del destinatario, Consiliarios, hermanos Mayores o Presidentes de Agrupaciones. Todas ellas incluyen siete bloques de preguntas con el objetivo de recabar datos sobre la identidad de cada hermandad, su formación doctrinal y la dimensión caritativa o pastoral, entre otras.
La entrada La delegación de Hermandades y Cofradías abre un tiempo de escucha activa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis


