El Belén de la Catedral se bendice este sábado

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El tradicional Belén Monumental Artístico de la Catedral de Málaga que cada año expone la Asociación Belenista de Málaga (ABEMA) «La Alcazaba» será bendecido este sábado, 29 de noviembre, a las 10.00 horas, por D. José Antonio Satué.

El obispo de Málaga presidirá a las 9.00 horas la Eucaristía en la que concelebrarán miembros del Cabildo y a la que asistirán los componentes de ABEMA y, posteriormente, tendrá lugar la bendición del nacimiento que este año espera alcanzar de nuevo la cifra de visitantes del año pasado, que llegaron entonces a los 65.000.

José Melgarejo es el nuevo presidente de la asociación encargada de montar cada año el Belén del primer templo malagueño y, entre las novedades de esta edición, destaca «la escena de la Huida a Egipto, con figuras exclusivas que nos han hecho especialmente para nosotros. Se muestra una zona donde se están construyendo diversos elementos y donde podemos ver los pintores de los frescos, al albañil midiendo con la plomada, a los arquitectos, en el suelo, revisando los planos, entre otros. Es una escena muy novedosa».

Por otra parte, como todos los años, desde ABEMA hacen un guiño a Málaga incorporando al Belén elementos de la arquitectura malagueña. En esta ocasión, se han representado tres fuentes emblemáticas en la historia de la ciudad: la Fuente de la Olla (1877), la Fuente de la Reina (1659) y la Fuente de los Cristos (1790).

El Belén tiene una extensión de 70 metros cuadrados y cuenta con alrededor de 400 figuras de renombrados escultores belenistas. Según Melgares, «en el de este año hay en torno a un 25% de imágenes nuevas. Asimismo, todas las casas, construcciones, miniaturas, vegetacion y atrezo del Belén han sido elaborados artesanalmente por un grupo de socios de ABEMA que han dedicado muchas horas, desde abril a noviembre en este bello arte, bajo la dirección artística de Antonio Escudero».

Tras su inauguracion, el Belén podrá ser visitado diariamente de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, que no abrirá por la tarde; el 25 de diciembre y 1 de enero, que no abrirá por las mañanas; y el día de Reyes, que permanecerá cerrado todo el día.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Jubileo diocesano de las Personas con Discapacidad, ilustrado por Fano

El dibujante malagueño Patxi Velasco Fano y la responsable del área...

La Coral San Juan Bautista celebra un concierto en la fiesta de santa Cecilia

La Coral San Juan Bautista de Coín celebró un concierto con...

Semblanza del sacerdote diocesano Rafael Gil Moncayo

Semblanza leída en la Misa Corpore Insepulto del sacerdote Rafael Gil...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.