La Vicaría General de Ceuta ha informado de la próxima llegada a la ciudad de la exposición fotográfica “Los Guardianes de la Tumba de Cristo”, una muestra promovida por la Custodia Franciscana de Tierra Santa que busca acercar a la ciudadanía la labor que los frailes desarrollan desde hace más de ocho siglos en los lugares vinculados a la vida de Jesucristo y en el acompañamiento a las comunidades cristianas que allí permanecen.
La presencia de la Custodia en Ceuta, destacan desde la Vicaría, supone “una oportunidad única” para conocer de primera mano una misión histórica que hoy continúa desarrollándose en contextos de dificultad y vulnerabilidad. La exposición, abierta al público, ofrecerá a ceutíes y visitantes una mirada directa a la realidad actual de Tierra Santa e invitará a la reflexión, la sensibilización y el compromiso con la paz.
La exposición presenta una selección de 30 fotografías capturadas por Thomas Coex, fotógrafo de la agencia AFP, quien tuvo el privilegio de documentar momentos, tanto públicos como privados, de la comunidad franciscana. Es la primera vez que un fotoperiodista logra adentrarse en la vida interna de la Custodia de Tierra Santa, retratando desde las liturgias en el Santo Sepulcro, hasta instantes de oración, trabajo y descanso de los frailes.
Programa de actos
En colaboración con la Fundación Premio Convivencia y la Cofradía de San Antonio del Monte Hacho, la Vicaría ha organizado una serie de actos pastorales y celebrativos que acompañarán la muestra fotográfica. Las actividades se desarrollarán los días 2 y 3 de diciembre:
Martes 2 de diciembre — Ermita de San Antonio
-
18:00 h: Santa Misa, bendición e inauguración de la exposición en el claustro.
Miércoles 3 de diciembre — Parroquia y Santuarios Santa María de África
-
18:30 h: Conferencia sobre Tierra Santa impartida por el Custodio de Tierra Santa, Fray Luis Quintana, OFM.
-
19:30 h: Santo Rosario por Tierra Santa.
-
20:00 h: Santa Misa por los cristianos de Tierra Santa.
-
21:00 h: Cena benéfica a favor de Tierra Santa en el restaurante Spoon Beach.
Una invitación a la unidad y la esperanza
Según ha señalado la Vicaría General, estas jornadas buscan fortalecer la comunión con los cristianos de Tierra Santa y abrir espacios de oración compartida por la reconciliación y la esperanza en la región. La institución invita a toda la sociedad ceutí —fieles, parroquias, movimientos, congregaciones religiosas y ciudadanía en general— a participar activamente en estos encuentros de fraternidad y enriquecimiento espiritual.
La llegada de la Custodia Franciscana a Ceuta pretende ser también un llamamiento a renovar el compromiso con la paz, el diálogo y la defensa de la libertad religiosa en un momento especialmente delicado para las comunidades cristianas en Oriente Medio.

