“La verdadera corona de la Virgen son sus hijos”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El día 7 de diciembre, el obispo de Córdoba coronará a la patrona de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, la Virgen de Luna

La gran devoción que tanto Pozoblanco como Villanueva de Córdoba le tiene a su patrona, la Virgen de Luna, se verá engrandecida el próximo día 7 de diciembre cuando el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, corone canónicamente a la Virgen.

A una semana de que se produzca esta gran celebración, ambas localidades tienen todo preparado para vivir de manera especial este día. “Estamos viviendo con mucha alegría la preparación de este acontecimiento, para el estamos engalanando tanto las calles como los corazones”, comenta José Félix García, párroco de Villanueva de Córdoba, quien recuerda también que tras haber vivido numerosos actos de devoción a la Virgen, “será la coronación un acto de gracia y bendición para todos”.

Unos actos que se han sucedido igualmente en Pozoblanco, donde el párroco José María González, subraya que la coronación será el culmen de un intenso programa que esta semana llega a sus últimos días con un Triduo preparatorio que tendrá presente a los mayores, a los niños y jóvenes y a las mujeres que llevan el nombre de Luna.

La coronación coincidirá con la celebración del 150 aniversario de la gran misión de los dos pueblos en su amor por la Virgen de Luna, en el que se le otorgaron las llaves de los agrarios de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba. Un proceso que ha conllevado unos trámites que han pasado por pedir el permiso al Vaticano y obtener la dispensa del obispo de Córdoba, algo que se consiguió en octubre del pasado año con monseñor Demetrio Fernández.

Juan José Cartán, presidente de la hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba, resalta estos dos años de “mucho esfuerzo por parte de las dos cofradías”, en los que “hemos conseguido implicar a todas las realidades religiosas, sociales, políticas de ambos pueblos”. Ahora que se acerca el día, recuerda que es una devoción de siglos y, por ello, “queremos demostrar la devoción y el cariño que los dos pueblos más señeros de Los Pedroches profesan por la Virgen”.

Respecto a la coronación, Cartán asegura que este proceso ha unido como verdaderos hermanos a los hijos de Pozoblanco y Villanueva, “para bien y para que de la mano de la Virgen y su hijo, demostrar que somos hermanos en Cristo y en su madre”.

Asimismo, Juan García, capitán de la Virgen de Luna de Pozoblanco, agradece la participación de todo el pueblo que se ha involucrado en la coronación de la Virgen, especialmente la ayuda de los jóvenes que han realizado una misión y visitas a los domicilios de los vecinos. Ahora, se disponen a vivir con intensidad el día más esperado, el de la coronación de la Virgen, un día que están viviendo repletos de ilusión porque “es algo muy grande y algo único”. “Creo que la meta la tenemos ya a la vista y no estamos escatimando en preparar el santuario con todo a punto”, explica el capitán quien agradece la ayuda del pueblo y las instituciones que han aportado su granito de arena para que esta coronación se convierta en una realidad. “Hay una muy buena disponibilidad por parte de ambos pueblos, la coronación nos ha unido y yo creo que la Virgen también, aparte de esa corona que es el símbolo que se le va a poner el domingo, va a estar más satisfecha también por el trabajo que estamos haciendo unidos en torno a Ella”, explica Juan García. Y añade que aunque todo lo que se le va a poner es precioso, “lo importante es transmitirle al mundo entero que Pozoblanco y Villanueva de Córdoba están coronando a su Virgen porque le tenemos un cariño y una fe muy grande”.

Por su parte, el presidente de la hermandad Villanueva de Córdoba, ha resaltado que “la verdadera corona de la Virgen son sus hijos”.

Una corona de Ramón León

El trabajo conjunto de las cofradías de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba permitirá que la patrona de ambas localidades sea coronada por el Obispo, a las 12:30 horas, en el santuario de La Jara, en plena dehesa de Los Pedroches.

Respecto a la corona, es obra del maestro orfebre sevillano Ramón León, entre cuyos trabajos previos destacan coronas de actos similares. La inspiración para el diseño han sido dos, de un lado de Los Pedroches y de otro “la reina vestida al sol como se describe en el libro del Apocalipsis de San Juan” y en el que ha quedado representado tanto los brotes de la encina como la flor de la jara, destacando la iluminación de la luna en plata sobre un delicado trabajo en dorado como símbolo de los reflejos del sol que el autor ha denominado como “la luna vestida al sol”. En la corona también se distinguen dos ángeles que representan los dos pueblos que parten juntos hasta la imagen de la luna. Mientras, en la corona del niño destacan las ramas de encinas y flores de jara.

Además de la corona, esta celebración conlleva una obra de caridad centrada en la misión diocesana de Picota, en las Obreras del Sagrado Corazón de Jesús de Villanueva de Córdoba para apoyar el trabajo con los niños desfavorecidos y en Cáritas de Pozoblanco.

Los Reyes de España, presidentes de honor de la coronación

Los Reyes de España han aceptado la presidencia de honor de la coronación canónica de la Virgen de Luna. Su Majestad el Rey responde así a la petición de las cofradías de Pozoblanco y de Villanueva de Córdoba en la coronación de la Patrona y alcaldesa perpetua de las localidades de Pozoblanco y de Villanueva de Córdoba.

La petición fue cursada por el presidente de la cofradía-hermandad de la Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba, Juan José Cartán, y por el capitán de la cofradía de Pozoblanco, Juan García. Se realizó a primeros de noviembre y fue recibida en el Palacio de la Zarzuela el pasado día 14. La carta está rubricada por el jefe de la Casa Real, Camilo Villarino.

Accesos a La Jara para la coronación

Los ayuntamientos de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba han realizado mejoras en los caminos de acceso a la ermita de La Jara para la coronación canónica de la Virgen de Luna y han puesto en marcha un gran despliegue de efectivos para garantizar el desarrollo normal de este acontecimiento.

El plan de seguridad se centra sobre todo en la regulación de los accesos al entorno del Santuario, la organización de aparcamientos y la gestión de flujo de personas que se concentrará ese día, en el que se ha determinado que no habrá limitaciones de acceso ni a personas ni a vehículos más allá de las que marque el aforo previsto por motivos de seguridad. Además, en las zonas anexas a la carpa, que estará ubicada en la explanada, junto a la cruz, se dispondrán pantallas y megafonía para que aquellas personas que, llegado el caso, no puedan acceder a la carpa tengan la posibilidad de seguir la ceremonia en directo.

Asimismo, se han establecido las entradas y las salidas a la explanada del santuario, que serán las habituales, y además, se podrá acceder en coche y en autobús desde las paradas habituales, pero se ha recordado que el aforo de la carpa es limitado y que se irá cubriendo por orden de llegada en el caso de los asistentes.

Una devoción sacerdotal de siglos

La devoción a la Virgen de Luna va más allá y entre sus fieles y devotos hay un buen número de sacerdotes que le profesan una gran devoción. Entre ellos, destaca el que fuera director espiritual del Seminario Conciliar “San Pelagio” y todo un referente sacerdotal, don Gaspar Bustos.

Este presbítero de la diócesis de Córdoba nació en Villanueva de Córdoba y fue un gran devoto de la Virgen de Luna. Parte de él estará junto a la Virgen el día de su coronación canónica, ya que el obispo de Córdoba usará la casulla de este querido sacerdote de la diócesis de Córdoba.

 

La entrada “La verdadera corona de la Virgen son sus hijos” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Salesianos Córdoba presenta el programa de actos de su 125 aniversario

El Cardenal salesiano Ángel Fernández Artime participará en el acto inaugural...

Manos Unidas de Córdoba, la solidaridad que transforma vidas

La ONG de la Iglesia Católica destinará 363.816 euros en sus...

Primera boda en San Juan Pablo II: decididos a hacer comunidad

La parroquia acoge el primer matrimonio tras muchos bautizos, comuniones y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.