Los confirmandos de la Diócesis encienden su fe en el II Encuentro Llamarados

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado sábado 22 de noviembre se llevó a cabo con enorme alegría en la Casa de la Iglesia el II Encuentro Llamarados, una jornada especialmente pensada para los adolescentes y jóvenes que recibirán el sacramento de la Confirmación a lo largo de este curso pastoral. El encuentro fue organizado por la Delegación de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Jaén. Este año han participado más de 200 adolescentes y jóvenes, acompañados por 40 catequistas y apoyados por un equipo de 50 voluntarios que hicieron posible vivir este precioso día.

Desde las 10:00 h los distintos grupos provenientes de parroquias y colegios fueron llegando, recibiendo su kit de regalo y el material del encuentro. Entre música, animación, pancartas y un gran ambiente festivo fueron acogidos en el salón de actos en este tiempo inicial de bienvenida.

La jornada comenzaba con un animado acto de apertura. El grupo juvenil Kairós, de la parroquia de la Merced de Jaén, sorprendió a todos con una obra de teatro original que marcó el hilo conductor del encuentro: “Los dones del Espíritu Santo habían sido arrebatados por las fuerzas del mal… y los Llamarados tenían una misión: recuperarlos a través de pruebas, ingenio, trabajo en equipo y fe”. La música, los aplausos y la energía de los jóvenes caldearon el ambiente y prepararon el corazón para la aventura del día.

En medio del entusiasmo llegó una sorpresa especial: la presencia de nuestro Obispo, Mons. Don Sebastián Chico, quien quiso hacerse presente para saludar personalmente a los participantes. Como nos tiene acostumbrados, lo hizo con palabras sencillas, llenas de cercanía y esperanza, animando a todos a vivir este tiempo como una oportunidad para escuchar la voz del Espíritu y descubrir la propia vocación.

Tras la bienvenida comenzó la gran dinámica del día: la Ruta Llamarados. Los participantes fueron distribuidos en 14 grupos de unas 16 personas para recorrer los siete talleres, cada uno centrado en un don del Espíritu Santo. Los grupos llevaban los nombres de santos y beatos actuales. A través de pruebas, retos dinámicos, reflexión y trabajo en equipo, los adolescentes fueron descubriendo de manera creativa qué significa cada don y cómo puede iluminar su vida. En cada taller recibían una pegatina, con la que iban completando su pasaporte Llamarados como recuerdo y signo del encuentro.

Mientras tanto, los catequistas disfrutaron de un momento propio: primero con un tiempo distendido de café, y después con un encuentro de presentación a cargo de Pepe Navarrete, delegado de pastoral vocacional, quien habló sobre la importancia de educar en clave vocacional y generar una auténtica cultura vocacional. Finalmente conocieron el proyecto diocesano juvenil Kairós, presentado por su directora, Maite, como la propuesta pastoral que acompaña a los chicos en su camino después de la Confirmación.

Después de la comida y un merecido descanso, llegó uno de los momentos más esperados: el primer Bingo-Gala de la Esperanza, en sintonía con el Año Jubilar de la Esperanza que vive la Iglesia. Fue un momento divertido, festivo y sorprendente, en el que se entregaron diplomas a quienes completaron con éxito todo el pasaporte de talleres, así como premios para los ganadores del bingo. A las 16:30 h, todos los grupos emprendieron juntos una marcha alegre hacia la S.I. Catedral de Jaén con cantos, música y un ambiente contagioso de entusiasmo.

A las 17:00 h dio comienzo la Eucaristía presidida por nuestro Obispo. Fue el momento culminante del encuentro: oración, silencio, canto y acción de gracias sostuvieron una celebración bella, en el día en que ya celebrábamos la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.

Homilía

Durante su homilía, Don Sebastián hizo hincapié en cuatro palabras esenciales para comprender la vocación cristiana de los jóvenes que se preparan para la Confirmación: llamados, discípulos, configurados y enviados.

El Pastor diocesano recordó que Dios toma siempre la iniciativa y llama incluso a quienes se sienten frágiles o inadecuados. “A veces pensamos que Dios llama solo a los buenos, a los que nunca fallan, a los que rezan mucho o a los que no tienen dudas. Pero mirad el Evangelio: Jesús está muriendo en la cruz, a su lado hay un ladrón, un joven derrotado, con historia complicada, con un pasado oscuro, y ese chico, en el momento más límite, se atreve a decir: “Acuérdate de mí””. Y añadió: “Para Jesús ningún corazón llega tarde. Ninguno está descartado. Ninguno es demasiado pequeño. También tú estás llamado. Aunque no lo sientas. Aunque te líes. Aunque a veces no entiendas nada”.

Asimismo, el Obispo animó a los jóvenes a dejarse transformar por el estilo de Jesús y a vivir este curso como una oportunidad real de crecimiento. “Ser discípulo es dejar que Jesús os haga más libres y más vosotros mismos… porque Jesús no se presenta como un influencer sino como un Rey clavado en la cruz que no domina sino que sirve, que no humilla sino que levanta”.

Del mismo modo, invitó a comprender la Confirmación como una verdadera acción del Espíritu que modela el corazón y pone a Cristo en el centro. “La Confirmación es un gesto inmenso: Dios pone su sello en vosotros… los dones del Espíritu Santo son herramientas reales para vivir y permiten que Cristo sea el centro de vuestra vida”.

El Prelado, recordó, también, que la Confirmación impulsa a la misión cotidiana, allí donde cada joven vive y se relaciona.  “La Confirmación no os convierte en cristianos de sofá, sino en cristianos en misión… seréis enviados al instituto, a vuestra casa y a vuestras redes, no para imponer nada sino para testimoniar”.

Finalmente, Don Sebastián concluyó recordándoles que Cristo confía personalmente en cada joven. “Desde la cruz os dice hoy: ‘Yo cuento contigo.’ Te he llamado… y te envío como testigo de mi amor”.

El gesto final fue especialmente significativo, ya que cada joven recibió una vela y, con ella encendida, escuchó el envío misionero del Obispo, símbolo de compromiso, disponibilidad y preparación para recibir próximamente el sacramento de la Confirmación.

Desde la Delegación de Pastoral Vocacional expresamos un agradecimiento especial al equipo diocesano de pastoral vocacional por su dedicación y coordinación; también a cada uno de los voluntarios y responsables de talleres, sin los cuales la jornada no hubiera sido posible. No nos olvidamos de los catequistas, por su acompañamiento cotidiano y su entrega. Gracias al coro juvenil Face to Face, que puso voz y acompañó la liturgia de la celebración. Y, por supuesto, a cada adolescente participante.

Alegres y orgullosos podemos decir que este segundo encuentro nos anima a creernos que Dios sigue llamando, sigue encendiendo corazones y sigue levantando en nuestra diócesis una generación de jóvenes valientes y disponibles. Que el Espíritu Santo, cuyos dones buscamos juntos, siga guiando nuestros pasos. Hasta el próximo Llamarados.

Pepe Navarrete
Delegado de Pastoral Vocacional

Galería fotográfica: «II Encuentro Llamarados»

The post Los confirmandos de la Diócesis encienden su fe en el II Encuentro Llamarados first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Acción Católica General de Jaén celebra su Asamblea Diocesana

La Acción Católica General (ACG) de Jaén celebró el pasado...

Se presenta, en Andújar, el libro “Pretoriano y mártir”

La lluviosa noche del sábado, 15 de noviembre, fue testigo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.